Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraPsicología

Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?

Última actualización 22 mayo, 2017 por Publisher 5 comentarios

Ancianos hablando

Relacionarnos, y mucho, es fundamental para la supervivencia del ser humano… ¿Podemos hacerlo también a través de internet?

Escrito por el doctor Agustín Fuentes.

A los seres humanos nos encanta relacionarnos, conectar o interactuar con otras personas, intercambiar pensamientos y sentimientos… Somos, como afirma Sarah-Jayne Blakemore, líder del grupo de desarrollo de neurociencia cognitiva en la Universidad de Londres, «una especie deliciosamente sociable».

Esto probablemente representa un patrón muy antiguo e importante que tiene mucho que ver con nuestro éxito como especie y que se encuentra muy presente en lo más profundo de nuestros cuerpos y cerebros. Es algo que, sin duda, no nos gustaría perder.

Pero, ¿podría ser que relacionarse con otras personas se esté convirtiendo en algo cada vez más difícil en nuestras culturas? [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:comunicación, redes sociales

Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla

Última actualización 22 mayo, 2017 por Publisher 2 comentarios

Juguetes olvidados en una maleta

Como dice el gran Oaqui: “La diversión es el camino más corto hacia la felicidad”.

Publicado el 13 de marzo de 2014 en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Hoy vamos a hablar del libro de Bernard DeKoven, llamado A Playful Path (Un camino de diversión), y de la razón por la que deberíamos leerlo. Pero antes vamos a ver un par de interesantes historias, dos historias sobre nuestra capacidad de divertirnos.

Hace unos años tuve una experiencia que me ayudó a ver la diferencia entre jugar y “jugar” [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:dekoven, juego, juego libre, Peter Gray, trabajar

Sueñan con cuando iban al colegio, pero no son sueños agradables

Última actualización 31 enero, 2017 por Publisher Dejar un comentario

Chica en la cama rodeada de libros

En esta encuesta, 128 adultos describen sus sueños recurrentes con la escuela como escenario.

Publicado originalmente en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Soñar con la escuela es algo común entre adultos de todas las edades. De hecho, en las encuestas realizadas sobre tipos de sueños, los sueños que transcurren en la escuela están entre las cinco categorías más frecuentes, incluso entre adultos que ya dejaron la escuela hace años [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:escuela, pesadillas, Peter Gray, sueños

Los beneficios cognitivos de los videojuegos

Última actualización 13 noviembre, 2016 por Publisher 2 comentarios

Madre e hijos con ordenador

La investigación científica muestra que jugar a videojuegos mejora las habilidades mentales fundamentales.

Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

En dos artículos anteriores, resumí basándome en testimonios los miedos más comunes que rodean a los videojuegos, como que son adictivos (aquí puedes leer el artículo ¿Son adictivos los video juegos?) y que provocan la aparición de problemas y enfermedades como el aislamiento social, la obesidad y la violencia.

Señalé también que hay evidencias que muestran que estos pueden ayudar a los niños al desarrollo de sus habilidades lógicas, literarias, ejecutivas e incluso sociales (Las ventajas de jugar a videojuegos para los niños).

Las pruebas son cada vez más concluyentes, más aún desde que han aparecido las relacionadas con los beneficios cognitivos de los videojuegos. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:inteligencia, Peter Gray, videojuegos

Por qué denunciar el bullying es contraproducente y qué sí puedes hacer

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher 2 comentarios

Dedos señalando a un jovén

A menudo, el bullying se convierte en un problema mayor cuando los adultos intervienen.

Escrito por Izzy Kalman en inglés el 30 de mayo 2014 en Resilience to Bullying.

Recientemente, un importante estudio de investigación ha sido noticia. El acoso entre hermanos ha ido aumentando en los últimos años. Esto se suma a otro importante estudio en el que se descubrió que los niños que tienen programas anti-bullying en sus colegios son más propensos a sufrir acoso que aquellos que no cuentan con dichos programas en sus escuelas.

¿Por qué ocurre esto? [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, traumas, triangulación

El bullying o acoso escolar visto desde la compasión

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Acoso escolar

Acosar a los acosadores demonizando y castigándolos no es la solución.

Escrito por Miki Kashtan y publicado en inglés el 18 de mayo de 2012 en Acquired Spontaneity

Durante la mayor parte de mi vida escolar, fui excluida, atosigada y atormentada por otros. La mayoría de las veces no me invitaban a participar en actividades sociales, ya fuera jugar o, más adelante, ir a fiestas. Esto fue así durante años, con dos momentos especialmente difíciles.

Antes de cumplir los 11 años, fui chantajeada por un compañero de clase durante 3 meses y, subsecuentemente, excluida por todos en mi clase. Por aquella época sólo una valiente niña venía a mi casa, sin que nadie se enterase, para jugar conmigo. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, CNV, Miki Kashtan, traumas

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión