Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paracreatividad

Relación inversa entre nota fin de carrera e innovación del alumno

Última actualización 25 mayo, 2016 por Publisher Dejar un comentario

fila de bombillas apagadas y una encendida

Publicado en inglés el 30 de abril de 2016. Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Los estudiantes que más se centran en los resultados de sus exámenes tienden a ser menos creativos

Los estudiantes de hoy en día se preocupan más que nunca por sus notas. Hace unos meses publiqué una entrada (aquí en inglés) en la que describía las pruebas de que este es el caso para los estudiantes universitarios. De hecho, múltiples estudiantes escribieron sus comentarios en dicha entrada dejando evidencia de que los padres, profesores y la sociedad en general son los que les dicen que su futuro depende de centrarse en obtener la máxima calificación en el instituto y en la universidad.

Aquí dejo algunos ejemplos de estos comentarios [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, educación clásica, Peter Gray

Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva

Última actualización 18 abril, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Dos cerebros conectados y colaborando

Mejor contar con dos cerebros que funcionan de forma diferente que con dos que lo hacen de la misma manera.

Publicado el 25 de marzo de 2016, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

El otro día, me topé con un artículo de investigación que informaba de un descubrimiento sorprendente y contradictorio, el cual me hizo pensar en varias cosas: El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), su posible relación con la creatividad y la evolución de la inteligencia. Dejad que me explique.

Según un experimento, incluir a una persona con TDAH en un grupo mejora notablemente la capacidad de resolver problemas del mismo, aunque esto conlleve desviarse más de la tarea principal. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, diversidad, inteligencia, Peter Gray, TDAH

¿Jugamos a las tejas?

Última actualización 18 abril, 2016 por adrian Dejar un comentario

Tejado montado

Tenía varias tareas pendientes, de esas que no son urgentes, pero que llevan tiempo y tiempo sobre la mesa. Hoy iba a ser el día, quería empezar cuanto antes para quitármelas de encima y estar tranquilo. Los niños ya habían desayunado y estaban preparados, ahora era el momento, iba a ponerme con ello.

Me había puesto a rebuscar entre mis notas, buscaba alguna idea, algo digno de mencionar, que me inspirase, pero no daba con ello, no sabía sobre qué escribir.

Justo cuando parecía que una gran idea se materializaba apareció mi hijo. «Papá, hay alguien en la puerta» dijo entre sorprendido y asuntado. Estaba claro que no lo conocía [Leer más…]

Archivado en:Sin categoría Etiquetado con:creatividad

Fracasar es bueno

Última actualización 17 julio, 2015 por Publisher Dejar un comentario

nadando

A veces vemos el fracaso como algo malo (si no lo peor que nos puede pasar). Cuando hacemos así, olvidamos que el fracaso forma parte del éxito, y que solo errando una y otra vez podemos dar con el camino adecuado.

Es más, el día que nuestro miedo al fracaso sea mayor que nuestra capacidad de arriesgarnos, seguramente estemos a un paso de extinguirnos.

A continuación tenéis el texto de Agustín Fuentes que nos explica su punto de vista.

———–

Errar es humano… afortunadamente

Publicado el 10 de octubre de 2013 por Agustín Fuentes en Busting myths about human nature.

La nadadora Diana Nyad necesitó de cinco intentos para llegar desde Cuba hasta Florida.

Alfred Nobel hizo explotar su laboratorio (y a su hermano) en una investigación que finalmente tuvo éxito y supuso el desarrollo de la dinamita. Más tarde legaría gran parte de su fortuna creando así la fundación de los premios Nobel [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:creatividad, fracaso

El colegio acaba con la creatividad – Ken Robinson

Última actualización 28 enero, 2015 por Publisher Dejar un comentario

Sir Ken Robinson

Me interesa mucho la educación y creo que no soy el único. Tenemos un gran interés por la educación, en parte porque es ella la que nos conduce hacia ese futuro que se nos escapa de las manos. Si te paras a pensarlo, los niños que empiezan el colegio este año se jubilarán en 2065.

Nadie tiene ni idea de cómo será el mundo dentro de cinco años ni siquiera y, aún así, tenemos la labor de educarles para ese momento. Los niños tienen una extraordinaria capacidad para innovar y, además, poseen grandes talentos, aunque nosotros los dilapidamos sin ninguna compasión. Yo creo que la creatividad es ahora tan importante en la educación como lo es la alfabetización y deberíamos por tanto otorgarle el mismo estatus [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, educación, Ken Robinson

Cuanto más se coarta la libertad de los niños, más se limita su creatividad

Última actualización 2 diciembre, 2014 por Publisher 2 comentarios

creatividad

Nuevas investigaciones sugieren que los niños en escuelas norteamericanas son cada vez menos creativos.

Publicado el 17 de septiembre 2012 por Peter Gray en Freedom to Learn

Si hay algo que hace sentir orgullosos a los norteamericanos esto es su creatividad. “El ingenio norteamericano” se admira en cualquier lugar del mundo. No seremos el país más rico (al menos no si se mide por menor porcentaje de pobreza), ni el más sano (bastante lejos de ello); tampoco somos el país cuyos estudiantes obtienen los mejores resultados en las evaluaciones estandarizadas (a pesar de los equivocados intentos de nuestros gobernantes de lograrlo) [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, Peter Gray

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión