Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraciencia

Los genes no marcan nuestro futuro

Última actualización 14 octubre, 2015 por Publisher Dejar un comentario

ADN

El ADN por sí solo no explica quién y cómo somos.

Publicado el 7 de enero de 2014 por el Agustín Fuentes en Busting Myths about human nature.

Hace un par de semanas recibí un correo electrónico de una empresa llamada GBHealthwatch que tenía como asunto «Aliméntate bien para tus genes». Esto me hizo gracia, no era consciente de que mis genes pudieran tener hambre.

Ahora en serio, los genes no pueden tener hambre, ni se pueden leer como si fueran un plano, tampoco sirven para adivinar nuestro futuro, ni para predecir de forma efectiva cómo son nuestros cuerpos o comportamiento (o al menos, no por sí solos).
Realmente, este email es solo uno más de entre el alud de anuncios, artículos y webs que hablan de este asunto, y parecen no comprender los conceptos más básicos de biología: los genes no marcan nuestro futuro [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:ADN, ciencia, creencias, genes, mitos

Ciencia y científicos no siempre son de la misma opinión

Última actualización 2 abril, 2015 por Publisher 1 comentario

Galileo Galilei y otros científicos

Publicado el 7 de enero de 2013 por el antropólogo Agustín Fuentes en Busting Myths About Human Nature

¿Realmente «nuestras manos evolucionaron para luchar»? o ¿la evolución explica por qué «a las mujeres les encanta ir de compras y a los hombres no»? Investigadores de la Universidad de Utah aseguran haber demostrado que los humanos (los hombres) poseen manos que han evolucionado para pelear, y los investigadores de la Universidad de Michigan afirman que el comportamiento de compras de cada género refleja las adaptaciones de búsqueda de comida de los antepasados.

Sin embargo, en realidad esto no es lo que demuestra ninguno de los dos estudios que apuntaba arriba [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:ciencia, sesgo

Ciencia y espiritualidad van unidas

Última actualización 18 noviembre, 2014 por Publisher Dejar un comentario

Ciencia y espiritualidadPublicado el 11 de febrero de 2014 por Larry Culliford en Spiritual Wisdom for Secular Times

Cuando iba al colegio, a menudo la gente te preguntaba: «¿Eres artista o científico?» Eran los años 60. «¿Por qué limitarse a una sola cosa?» Siempre pensaba. «Galileo y Da Vinci eran ambos artistas y científicos, así que, ¿por qué no ser ambas cosas?» Así, la ciencia y la espiritualidad no deben considerarse como algo separado, a mí me parece que son altamente compatibles. Son complementarias, se necesitan la una a la otra para ser un todo, algo más grande de lo que pueden hacer cada una por separado. Integradas de manera adecuada, permiten un nivel de entendimiento que equivale a mucho más que a su suma [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:ciencia, creencias, espiritualidad

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión