Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraagresividad

Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso

Última actualización 13 noviembre, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Mujer consolando a niño

Hay personas en este mundo incapaces de mostrar que están heridas si no es hiriendo a otras.

Aurora Levins-Morales.

Escrito por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity.

Estoy profundamente emocionada por la cantidad de comentarios a mi reciente entrada sobre el acoso escolar. Han surgido numerosas preguntas y temas y he pensado que, en lugar de responder a comentarios concretos, sería mejor recoger todas estas cuestiones y responderlas en una nueva entrada.

Considero el tema del acoso escolar como algo sumamente importante, pues incluye mucho de lo que me gustaría cambiar en lo relativo a la relación entre las personas y, en concreto, entre nuestros niños [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:acoso escolar, agresividad, bullying, CNV, Gordon Neufeld, James Gilligan, Miki Kashtan, traumas, vergüenza

Comportamientos agresivos en niños: ¿deberías preocuparte?

Última actualización 2 abril, 2015 por Publisher 1 comentario

Niños pequeños quitándose pelota

Escrito por la Dra. O’Connor.

¿Te preocupan los niños con comportamientos agresivos? ¿Conoces a alguno que presente este tipo de conducta? ¿Quieres más información sobre la agresividad en los niños y cómo se les puede ayudar?

No eres el único.

Cuando los niños presentan un alto grado de agresividad, sus padres y sus profesores se preocupan. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué se comportan de esta manera? ¿Qué está fomentando y consolidando esas conductas agresivas? ¿Y qué pueden hacer ellos mismos para mejorar?

Los niños que muestran conductas agresivas suelen estar angustiados y alterados. Es difícil tranquilizarles y ayudarles a controlar esos comportamientos, que a menudo les causa problemas, se les castiga y, se les acaba tachando de «traviesos» o «malos». [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:agresividad

Malos hasta la médula ¿Es el ser humano agresivo por naturaleza?

Última actualización 16 octubre, 2014 por Publisher Dejar un comentario

BoxeadoresAun siendo una opción, la agresividad no es nuestra naturaleza.

Publicado el 18 de abril de 2012, por Agustín Fuentes, en “Busting Myths About Human Nature”.

En la reciente asamblea de la American Association of Physical Anthropologists (Asociación Estadounidense de Antropólogos Físicos) en Portland, asistí a una charla interesante sobre agresiones letales en chimpancés. El presentador, Michael Wilson, de la Universidad de Minnesota, realizó una labor estupenda con su resumen sustancial de los datos actuales sobre estas agresiones. La conclusión: los chimpancés pueden ser muy violentos, especialmente los machos; aunque no se comprende del todo la razón por la que lo son. Y lo que es más importante, si uno no tiene en cuenta la mayor y más violenta población en el análisis, no encontramos ningún tipo de patrón explicativo. Por supuesto, esta conclusión confusa e interesante no es lo que se difunde por Twitter [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:agresividad

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión