Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraFilosofía

El alma no existe – razonando la respuesta

Última actualización 24 marzo, 2017 por Publisher 29 comentarios

fantasma en una taza de café

Esta es una continuación del artículo «¿Existe el alma?». Se publicó en inglés en Psychology Today, escrito por David Kyle Johnson, el 6 de octubre de 2014 en A Logical Take.

Richard Doupe, director de la escuela de Berkhamsted, me preguntó recientemente si podía utilizar mi artículo ¿Existe el alma? de la publicación Think en sus clases de Filosofía de la religión, y lo más importante, si podía responder a las preguntas de sus estudiantes tras la lectura. La escuela de Berkhamsted es un centro privado de enseñanza secundaria situado a las afueras de Londres. Fundada en el siglo XVI, esta escuela goza de una gran reputación. Así, no era de extrañar que me formulasen preguntas excelentes. Me llevó tanto tiempo responderlas que pensé en compartir sus preguntas y mis respuestas con la esperanza de que puedan ayudar a otros que tengan las mismas inquietudes. ¡Espero que os interese! [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:alma, creencias, espiritualidad, mitos

Sobre la creencia en el Diablo

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher 3 comentarios

Demonio

Escrito por Phil Zuckerman en The Secular Life.

Hay una iglesia en Harlem que predica discursos despectivos sobre gays y lesbianas. Bueno, está en su derecho. Pero a algunos vecinos no les gusta que esta congregación cristiana escupa esos mensajes llenos de odio, así que la semana pasada organizaron una manifestación, visto que ellos también están en su derecho.

Pasaron delante de la iglesia coreando: «¡Paremos el odio ya!».

En respuesta a sus consignas, el líder de la iglesia, el pastor James David Manning, salió a enfrentarse con ellos [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:ateísmo, creencias, el diablo, espiritualidad, mitos, religión

La atracción de las teorías conspirativas

Última actualización 10 marzo, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Extraterrestre

Un nuevo estudio explica cómo las teorías conspirativas se asientan en nuestras cabezas y por qué luego es tan difícil deshacerse de ellas.

Publicado en inglés el 24 de agosto de 2015 por Sander van der Linden en Socially Relevant.

¿Está encubriendo el gobierno pruebas de contactos con seres extraterrestres? ¿Están las poderosas elites creando un nuevo orden mundial? ¿Es el calentamiento global un montaje? ¿Son las vacunas en realidad un intento del gobierno por controlar la mente de las masas? [Leer más…]

Archivado en:Filosofía, Psicología Etiquetado con:conspiración, mentiras

Los genes no marcan nuestro futuro

Última actualización 14 octubre, 2015 por Publisher Dejar un comentario

ADN

El ADN por sí solo no explica quién y cómo somos.

Publicado el 7 de enero de 2014 por el Agustín Fuentes en Busting Myths about human nature.

Hace un par de semanas recibí un correo electrónico de una empresa llamada GBHealthwatch que tenía como asunto «Aliméntate bien para tus genes». Esto me hizo gracia, no era consciente de que mis genes pudieran tener hambre.

Ahora en serio, los genes no pueden tener hambre, ni se pueden leer como si fueran un plano, tampoco sirven para adivinar nuestro futuro, ni para predecir de forma efectiva cómo son nuestros cuerpos o comportamiento (o al menos, no por sí solos).
Realmente, este email es solo uno más de entre el alud de anuncios, artículos y webs que hablan de este asunto, y parecen no comprender los conceptos más básicos de biología: los genes no marcan nuestro futuro [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:ADN, ciencia, creencias, genes, mitos

Fracasar es bueno

Última actualización 17 julio, 2015 por Publisher Dejar un comentario

nadando

A veces vemos el fracaso como algo malo (si no lo peor que nos puede pasar). Cuando hacemos así, olvidamos que el fracaso forma parte del éxito, y que solo errando una y otra vez podemos dar con el camino adecuado.

Es más, el día que nuestro miedo al fracaso sea mayor que nuestra capacidad de arriesgarnos, seguramente estemos a un paso de extinguirnos.

A continuación tenéis el texto de Agustín Fuentes que nos explica su punto de vista.

———–

Errar es humano… afortunadamente

Publicado el 10 de octubre de 2013 por Agustín Fuentes en Busting myths about human nature.

La nadadora Diana Nyad necesitó de cinco intentos para llegar desde Cuba hasta Florida.

Alfred Nobel hizo explotar su laboratorio (y a su hermano) en una investigación que finalmente tuvo éxito y supuso el desarrollo de la dinamita. Más tarde legaría gran parte de su fortuna creando así la fundación de los premios Nobel [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:creatividad, fracaso

Un paso más allá de las críticas de Transcendence, la película

Última actualización 4 junio, 2015 por Publisher 7 comentarios

Los guionistas de Transcendence tienen razón: odiamos lo que no comprendemos. Publicado el 25 de julio de 2014 por David Kyle Johnson en Plato on Pop.

Póster película transcendenceTranscendence trata sobre un científico en busca de una singularidad y con un cierto parecedo con Kurzweil que decide cargar su conciencia en un gran ordenador.

Esta película que salió en DVD el 22 de julio de 2014 fue un fracaso en taquilla y los críticos la han ridiculizado. Debido a esto, muchos pensarán que no vale la pena alquilarla o comprarla [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:IA, tecnología

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2025 · Blog Zolani · Iniciar sesión