Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraunschooling

El "unschooling", también llamado educación no dirigida o educación auto dirigida, es una forma de educación que deja el aprendizaje en las manos del propio interesado.

Como en el caso del homeschooling, el "estudiante" no va a ninguna escuela ni sitio donde le enseñen cosas.

La mayor diferencia entre el homeschooling y el unschooling es que en el unschooling es el interesado el que decide qué quiere hacer y cómo, en lugar de seguir el curriculum diseñado por sus padres o maestros que le enseñan en su casa. Esto significa que el niño va a decir al adulto lo que quiere saber o lo va a buscar en internet o por amigos y luego va a seguir desde allí a donde la curiosidad quiera llevarle.

Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad

Última actualización 28 marzo, 2017 por adrian 3 comentarios

Yvonne Laborda

Hace ya unos cuantos meses, antes de empezar mi viaje en familia por el sudeste asiático, hablé con Yvonne Laborda largo y tendido, y hoy, por fin, tengo el placer de presentaros la versión escrita de nuestra charla.

En ella hablamos de los cambios en la pareja cuando nos convertimos en padres, sobre la niñez, la educación e incluso sobre los efectos de viajar sobre los hijos.

Espero que disfrutéis y podáis sacar mucho de esta [Leer más…]

Archivado en:Entrevistas, Pedagogía Etiquetado con:crianza, Dar voz al niño, educación libre, maternidad, paternidad, unschooling, Yvonne Laborda

Dudas y respuestas sobre la educación libre

Última actualización 1 febrero, 2017 por adrian 4 comentarios

árboles con interrogantes

Como padre que apuesta por el aprendizaje libre de sus hijos (la educación fuera de las escuelas), a menudo, me encuentro con las dudas de otros, ya sea en el parque, en reuniones familiares o incluso entre amigos.

Hoy, y con la colaboración de algunos de los lectores de Zolani, he apuntado las dudas con las que más frecuentemente nos encontramos los padres y madres que apoyamos el aprendizaje libre de nuestros hijos [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:aprendizaje libre, educación libre, unschooling

Los unschoolers son raros, ¿no?

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Persona con gafas de sol al revés

El título de este artículo es una cita literal de una joven de 14 años. Estábamos intentando averiguar la fecha y la hora en que la CNN emitiría un programa sobre el unschooling. La CNN colgó en su web un avance sobre una familia en Georgia (EE.UU.).

En el avance, una niña de 8 años salía fotografiada tocando el piano. Se veía también una lista impresionante de sus actividades diarias que mostraba cuán intensamente ocupados estaban sus hermanos y ella en una variedad de estudios y actividades cada día.

El comentarista señalaba que cuando le preguntó a la niña cómo aprendía, ella contestó que «en realidad no lo sabía».

Eso es raro, concluyó mi joven compañera. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:juego, juego libre, Pat Montgomery, unschooling

1 explicación y 12 verdades sobre el homeschooling

Última actualización 17 marzo, 2015 por adrian 2 comentarios

Aprender en casa

Dentro de lo que se ha decidido denominar «educación libre» existen grandes diferencias. Dado que existe mucha confusión, he decidido explicarlo brevemente:

  • Así, por ejemplo, en las escuelas Waldorf, no existe libertad de currículo, los alumnos siguen la marcha que van marcando los maestros, pero los maestros intentan respetar los ritmos de los alumnos, se trata de evitar los exámenes (ahí donde el sistema lo permite). En los «Jardines de Infancia» el juego libre tiene mucha importancia. Las escuelas Waldorf pueden diferir mucho de país a país, ya que se intentan adaptar a los sistemas educativos de cada lugar, aunque la esencia intenta ser igual en todos lados [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación, educación libre, homeschooling, unschooling, Waldorf

Ventajas del unschooling – Informe II

Última actualización 10 octubre, 2013 por Publisher Dejar un comentario

Joven leyendo en el campo

Por qué 232 familias eligen confiar en los instintos educativo de sus hijos.

Publicado el 26 de marzo de 2012 por Peter Gray, en Freedom to Learn.

Éste es el segundo de una serie de tres informes acerca de una encuesta realizada a familias que optaron por desescolarizar a sus hijos, elaborado en el otoño de 2011. En el primer informe, describí el método de la encuesta, di algunos datos demográficos acerca de las familias que participaron y resumí sus respuestas sobre la definición y los beneficios de la educación no dirigida (unschooling), de acuerdo a su caso particular. (En dicho informe, explicaba que participaron en la encuesta 231 familias con niños de cinco años o más. Agrego, ahora, una pequeña corrección: fueron 232 las familias. Omitimos, inadvertidamente, un grupo en la tabulación inicial). [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación libre, Peter Gray, unschooling

Ventajas del unschooling – Informe I

Última actualización 9 agosto, 2013 por Publisher Dejar un comentario

Niña escribiendo

¿Cuáles son los beneficios de no ir al colegio para los partidarios del unschooling (educación por iniciativa propia)?

Publicado el 28 de febrero de 2012, por Peter Gray en Freedom to Learn

Hace cinco meses, en septiembre de 2011, publiqué un artículo presentando a los lectores el movimiento del unschooling e invitando a las familias partidarias de este movimiento a participar en una encuesta. En el cuestionario, que se publicó en la página web de Pat Farenga (Learning Without School) y de Jan Hunt (Natural Child Project), le pedía a estas personas que nos contasen un poco sobre su familia, incluyendo la edad y el sexo de cada hijo o hija, el trabajo de los padres y el historial de enseñanza (en familia o por iniciativa propia) de cada niño. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación libre, Peter Gray, unschooling

  • 1
  • 2
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión