Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paratraumas

Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso

Última actualización 13 noviembre, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Mujer consolando a niño

Hay personas en este mundo incapaces de mostrar que están heridas si no es hiriendo a otras.

Aurora Levins-Morales.

Escrito por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity.

Estoy profundamente emocionada por la cantidad de comentarios a mi reciente entrada sobre el acoso escolar. Han surgido numerosas preguntas y temas y he pensado que, en lugar de responder a comentarios concretos, sería mejor recoger todas estas cuestiones y responderlas en una nueva entrada.

Considero el tema del acoso escolar como algo sumamente importante, pues incluye mucho de lo que me gustaría cambiar en lo relativo a la relación entre las personas y, en concreto, entre nuestros niños [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:acoso escolar, agresividad, bullying, CNV, Gordon Neufeld, James Gilligan, Miki Kashtan, traumas, vergüenza

Por qué denunciar el bullying es contraproducente y qué sí puedes hacer

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher 2 comentarios

Dedos señalando a un jovén

A menudo, el bullying se convierte en un problema mayor cuando los adultos intervienen.

Escrito por Izzy Kalman en inglés el 30 de mayo 2014 en Resilience to Bullying.

Recientemente, un importante estudio de investigación ha sido noticia. El acoso entre hermanos ha ido aumentando en los últimos años. Esto se suma a otro importante estudio en el que se descubrió que los niños que tienen programas anti-bullying en sus colegios son más propensos a sufrir acoso que aquellos que no cuentan con dichos programas en sus escuelas.

¿Por qué ocurre esto? [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, traumas, triangulación

El bullying o acoso escolar visto desde la compasión

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Acoso escolar

Acosar a los acosadores demonizando y castigándolos no es la solución.

Escrito por Miki Kashtan y publicado en inglés el 18 de mayo de 2012 en Acquired Spontaneity

Durante la mayor parte de mi vida escolar, fui excluida, atosigada y atormentada por otros. La mayoría de las veces no me invitaban a participar en actividades sociales, ya fuera jugar o, más adelante, ir a fiestas. Esto fue así durante años, con dos momentos especialmente difíciles.

Antes de cumplir los 11 años, fui chantajeada por un compañero de clase durante 3 meses y, subsecuentemente, excluida por todos en mi clase. Por aquella época sólo una valiente niña venía a mi casa, sin que nadie se enterase, para jugar conmigo. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, CNV, Miki Kashtan, traumas

Los peligros de «la vuelta al cole»

Última actualización 22 septiembre, 2014 por Publisher Dejar un comentario

Vuelta al cole
[Texto en imagen] Bienvenido de vuelta al cole
Las crisis psicológicas infantiles caen en picado en verano y aumentan durante el año escolar.

Publicado el 7 de agosto de 2014 por Peter Gray en Freedom to Learn

Imagina un trabajo en el que tu jefe controlara exhaustivamente todo lo que hicieras cada día. En el que te dijeran exactamente lo que tienes que hacer, cómo y cuándo. En el que tuvieras que estar sentado en tu sitio hasta que tu jefe te diera permiso para levantarte. En el que cada parte de tu trabajo fuera evaluada y comparada, todos los días, con el trabajo realizado por tus compañeros del trabajo. Y en el que a penas te dejasen tomar tus propias decisiones. Hay estudios laborales que muestran que esta no solo es la situación de trabajo más tediosa, sino también la más estresante. El control excesivo desespera a la gente [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:educación clásica, Peter Gray, traumas

Niños etiquetados TDAH que cambian al unschooling

Última actualización 6 junio, 2013 por Publisher 2 comentarios

RitalinExperiencias de niños etiquetados con TDAH que cambian de la enseñanza convencional a la educación en familia o a unschooling

Estos niños y padres sobrellevan mejor el TDAH sin una escolarización convencional.

Original publicado el 9 de septiembre de 2010 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Hace algunas semanas (véase la publicación del 20 de julio de 2010) hice un llamamiento para que me enviasen sus historias de niños que habían sido diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y han sido educados en familia (homeschooling), se educan por iniciativa propia (unschooling) o han atendido a escuelas libres (freeschools). Me enviaron 28 historias y las sometí a un análisis cualitativo. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:concentración, educación libre, Peter Gray, TDAH, traumas, unschooling

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión