Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
You are here: Home / Archives for Psicología

¿Por qué resulta más fácil comunicarnos en las redes sociales que en persona?

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Leave a Comment

Chica en frente de un portatil

La psicología detrás de las interacciones en las redes sociales.

Publicado en inglés el 29 de agosto de 2014 en Behind Online Behavior, escrito por la Dra. Liraz Margalit.

Llegas a casa tras una larga jornada de trabajo en la oficina donde has estado casi todo el día delante del ordenador, te quitas los zapatos, te preparas algo de beber e, irónicamente, te sientas frente al ordenador otra vez.

Es increíble que muchos de nosotros decidamos comunicarnos con los demás a través de redes sociales como Facebook o Twitter en vez de hablar directamente con las personas que tenemos directamente al rededor. De hecho, cuando nos sentamos al ordenador y chateamos con los amigos, nos sentimos relajados y tenemos la sensación de escapar de la monotonía diaria entrando en el mundo digital.

¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué suele ser más fácil comunicarnos mediante el ordenador en lugar de hacerlo en persona? [Read more…]

Filed Under: Psicología Tagged With: comunicación, interacción social, lenguaje corporal, redes sociales, teoría de la mente, videojuegos

Comunicación No-Violenta: una herramienta para el cambio

Última actualización 21 junio, 2016 por Publisher Leave a Comment

paisaje en armonía

Escrito por Luis M. García, CambiosPosibles.wordpress.com

Ser felices o tener la razón

Como casi todo el mundo, desde muy pequeño fui aprendiendo que algunas formas de comportarse son correctas o deseables y que por tanto merecen  ser reconocidas y recompensadas, mientras que otras deben ser censuradas por indeseables. En la familia, en el colegio y en los medios de comunicación se da forma a esa construcción social que determina qué conductas son admisibles y cuáles no.

Recuerdo que fui un niño “muy bueno” hasta la adolescencia, en la que me cansé de tantas imposiciones y empecé a comportarme de una forma más “rebelde”, encontrando en la ruptura de normas una afirmación de mi personalidad. Con el tiempo fui desarrollando una forma de moralidad más personal, más reflexionada, pero sin cuestionarme la propia idea de lo bueno y lo malo como algo estable y definido, ni que los premios y castigos sean necesarios para que la gente haga lo correcto. [Read more…]

Filed Under: Psicología Tagged With: CNV, comunicación

¿Y si nos saltáramos la adolescencia?

Última actualización 25 mayo, 2016 por Publisher Leave a Comment

Joven adolescente pensativo

Sorprendidos por la adolescencia temprana de sus hijos, algunos padres se preguntan para qué sirve.

Publicado en inglés el 5 de octubre de 2015 por Carl E Pickhardt en Surviving (Your Child’s) Adolescence.

«¿Es realmente necesaria la adolescencia?». En estos años, me he encontrado numerosas veces con esta pregunta, formulada por padres frustrados con los cambios que manifiestan sus hijos o hijas al ponerse en marcha su transformación en adultos jóvenes.

Generalmente, la pregunta se debe a los sorprendentes cambios que experimentan sus hijos en la temprana adolescencia (entre los 9 y 13 años). ¿Qué le está sucediendo a ese niño que fue siempre tan encantador? ¿Qué es lo que nos ha llevado a esta nueva relación tan compleja y dificultosa? [Read more…]

Filed Under: Psicología Tagged With: adolescencia

La atracción de las teorías conspirativas

Última actualización 10 marzo, 2016 por Publisher Leave a Comment

Extraterrestre

Un nuevo estudio explica cómo las teorías conspirativas se asientan en nuestras cabezas y por qué luego es tan difícil deshacerse de ellas.

Publicado en inglés el 24 de agosto de 2015 por Sander van der Linden en Socially Relevant.

¿Está encubriendo el gobierno pruebas de contactos con seres extraterrestres? ¿Están las poderosas elites creando un nuevo orden mundial? ¿Es el calentamiento global un montaje? ¿Son las vacunas en realidad un intento del gobierno por controlar la mente de las masas? [Read more…]

Filed Under: Filosofía, Psicología Tagged With: conspiración, mentiras

Cómo jugar con niños

Última actualización 16 febrero, 2016 por Publisher 5 Comments

Cubos y palas de playa

¿Es bueno que los adultos jueguen con los niños? Y si es así, ¿cómo se debería hacer? – Para que el juego con los niños sea juego, ambas partes tienen que poder disfrutar de él.

Publicado el 6 de septiembre de 2014 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray

Si buscas en Google «jugar con niños» encontrarás explicaciones de numerosos expertos que señalan la importancia del juego entre padres e hijos para ambas partes. Dichos expertos describen el juego como una forma para conectar y conocer mejor a tu hijo, como una manera de pasar un buen rato y ponerte en forma, y como un camino que permite que tu hijo desarrolle nuevas habilidades [Read more…]

Filed Under: Psicología Tagged With: juego, Peter Gray

Educación autoritaria: ¿Existe el gen de los padres severos?

Última actualización 16 febrero, 2016 por Publisher Leave a Comment

joven preocupada

¿Puede la genética y la situación económica explicar por qué algunas personas tratan mal a sus hijos?

Publicado el 7 de agosto de 2013 en Busting Myths About Human Nature, escrito por el doctor Agustín Fuentes.

¿Por qué hay tantos investigadores que siguen tratando de simplificar la psicología humana y basarla en los genes? Un titular reciente anunciaba: «Investigadores afirman que un gen específico puede hacer a padres más propensos a maltratar a sus hijos en momentos difíciles». [Read more…]

Filed Under: Psicología Tagged With: genes

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Next Page »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Sobre mí

Hola, soy Adrián, responsable, autor y editor en el blog Zolani (antes blog PerMondo). me En mi vida existen muchas pasiones, entre ellas se encuentran la filosofía, la psicología y, desde que tengo hijos, también la pedagogía. Sobre todo ello, espero poder presentaros un montón de información interesante.
Si es tu primera vez, ¡bienvenido/a! Tienes una guía aquí o puedes apuntarte al blog.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2021 · Blog Zolani · Log in

Esta página usa cookies. Continuar navegando implica la aceptación de su uso. Más información.