Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos parateoría de la mente

¿Por qué resulta más fácil comunicarnos en las redes sociales que en persona?

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Chica en frente de un portatil

La psicología detrás de las interacciones en las redes sociales.

Publicado en inglés el 29 de agosto de 2014 en Behind Online Behavior, escrito por la Dra. Liraz Margalit.

Llegas a casa tras una larga jornada de trabajo en la oficina donde has estado casi todo el día delante del ordenador, te quitas los zapatos, te preparas algo de beber e, irónicamente, te sientas frente al ordenador otra vez.

Es increíble que muchos de nosotros decidamos comunicarnos con los demás a través de redes sociales como Facebook o Twitter en vez de hablar directamente con las personas que tenemos directamente al rededor. De hecho, cuando nos sentamos al ordenador y chateamos con los amigos, nos sentimos relajados y tenemos la sensación de escapar de la monotonía diaria entrando en el mundo digital.

¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué suele ser más fácil comunicarnos mediante el ordenador en lugar de hacerlo en persona? [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:comunicación, interacción social, lenguaje corporal, redes sociales, teoría de la mente, videojuegos

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2023 · Blog Zolani · Iniciar sesión