Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
You are here: Home / Archives for educación libre

Muchos hemos oído hablar de la educación libre, pero, ¿en qué consiste exactamente?

Educación libre, aprendizaje libre o educación no directiva suele referirse a una forma de aprender desde dentro, inducido por uno mismo. Va más allá de la simple aceptación o interés por lo que un maestro pueda contar. El que aprende, lo hace por voluntad e interés propios, sin nadie que dirija su aprendizaje (aunque puede recibir ayuda si la demanda).

La educación libre viene fundamentada en la idea de que gracias a nuestro instinto y la curiosidad podemos adquirir los conocimientos que necesitamos para vivir.

La RAE define "educación" como
1. Dirigir, encaminar, doctrinar.
2. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.)

Dadas dichas definiciones, hay quien piensa que si es educación, no puede ser libre. Por esta razón puede ser preferible evitar los términos educación libre o educación no directiva y habla de aprendizaje libre, no dirigido o auto-dirigido. Aunque también hay quien piensa que quizás es la interpretación de los propios términos "educación", "maestro" etc. los que tendrían que cambiar...

Encuesta educación no dirigida: Descripción general de los resultados

Última actualización 18 septiembre, 2014 por Publisher 2 Comments

Educacion no dirigidaEncuesta a adultos que han recibido una educación no dirigida I: Descripción general de los resultados

75 adultos que no han ido al colegio cuentan las experiencias de su infancia y de su vida adulta.

Publicado el 7 de junio de 2014 por Peter Gray en Freedom to Learn

En un estudio anterior al que vamos a describir aquí, mi compañera Gina Riley y yo realizamos una encuesta a padres de familias que optaban por la educación no dirigida (unschooling), es decir, familias cuyos hijos no iban al colegio y no recibían una educación en el hogar siguiendo un sistema curricular (homeschooling), sino que dejaban que los niños se encargasen de su propia educación. El anuncio para buscar participantes en el estudio se publicó en septiembre de 2011 en mi blog y en otros sitios web. Un total de 232 familias que cumplían los requisitos de participación respondieron y cumplimentaron el cuestionario [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación libre, Peter Gray

Los retos de la no escolarización: Informe III de un estudio

Última actualización 15 septiembre, 2014 por Publisher Leave a Comment

reto salto skyEl principal reto para los niños no escolarizados: hacer frente a las normas sociales.

Publicado el 11 de abril de 2012 por Peter Gray en Freedom to Learn

El pasado otoño realicé un estudio con 232 familias «no escolarizadas» con hijos de más de cinco años. Este es el último de una serie de tres informes sobre el estudio. En el primer informe, describí el método de estudio, ofrecí información demográfica sobre las familias que participaron y resumí las respuestas a preguntas sobre la definición y los beneficios de la no escolarización para las familias. En el segundo informe, describí [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación libre, Peter Gray

La elección educativa en Europa

Última actualización 8 abril, 2014 por Publisher Leave a Comment

La Libertad guiando al PuebloLos derechos humanos pasan por difíciles momentos en Europa: elección educativa

Familias europeas están siendo multadas (y cosas peores) debido a su búsqueda de una libertad educativa.

Publicado el martes, 20 de agosto de 2013 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Hace dos semanas y media tuve el honor de asistir y hablar en la conferencia de 2013 de EUDEC (European Democratic Education Community). Conocí a muchas personas y familias valientes que están haciendo sacrificios personales en su lucha por conseguir una alternativa educativa en Europa. [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación clásica, educación libre, Peter Gray

Ventajas del unschooling – Informe II

Última actualización 10 octubre, 2013 por Publisher Leave a Comment

Joven leyendo en el campo

Por qué 232 familias eligen confiar en los instintos educativo de sus hijos.

Publicado el 26 de marzo de 2012 por Peter Gray, en Freedom to Learn.

Éste es el segundo de una serie de tres informes acerca de una encuesta realizada a familias que optaron por desescolarizar a sus hijos, elaborado en el otoño de 2011. En el primer informe, describí el método de la encuesta, di algunos datos demográficos acerca de las familias que participaron y resumí sus respuestas sobre la definición y los beneficios de la educación no dirigida (unschooling), de acuerdo a su caso particular. (En dicho informe, explicaba que participaron en la encuesta 231 familias con niños de cinco años o más. Agrego, ahora, una pequeña corrección: fueron 232 las familias. Omitimos, inadvertidamente, un grupo en la tabulación inicial). [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación libre, Peter Gray, unschooling

Ventajas del unschooling – Informe I

Última actualización 9 agosto, 2013 por Publisher Leave a Comment

Niña escribiendo

¿Cuáles son los beneficios de no ir al colegio para los partidarios del unschooling (educación por iniciativa propia)?

Publicado el 28 de febrero de 2012, por Peter Gray en Freedom to Learn

Hace cinco meses, en septiembre de 2011, publiqué un artículo presentando a los lectores el movimiento del unschooling e invitando a las familias partidarias de este movimiento a participar en una encuesta. En el cuestionario, que se publicó en la página web de Pat Farenga (Learning Without School) y de Jan Hunt (Natural Child Project), le pedía a estas personas que nos contasen un poco sobre su familia, incluyendo la edad y el sexo de cada hijo o hija, el trabajo de los padres y el historial de enseñanza (en familia o por iniciativa propia) de cada niño. [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación libre, Peter Gray, unschooling

Una breve historia de la educación

Última actualización 26 junio, 2013 por Publisher 1 Comment

Aula de clase clásicaPara entender las escuelas, tenemos que verlas desde una perspectiva histórica.

Publicado el 20 de agosto de 2008 por Peter Gray en «Freedom to Learn».

Cuando vemos que los niños de todo el mundo están obligados por ley a ir al colegio, que casi todas las escuelas están estructuradas de la misma manera y que nuestra sociedad tiene que hacer frente a una gran cantidad de dificultades y costes para hacer posible su existencia, tendemos de forma natural a asumir que existe una razón fundamentada y lógica para todo esto. Quizás, si no obligáramos a los niños a ir a la escuela, o si los colegios funcionaran de un modo muy diferente, los niños no llegarían a ser adultos competentes. Quizás haya personas muy inteligentes que ya se hayan planteado todo esto y lo hayan demostrado de algún modo, o quizás se hayan desarrollado planteamientos alternativos relacionados con el desarrollo infantil y con la educación y hayan fracasado. [Read more…]

Filed Under: Pedagogía Tagged With: educación clásica, educación libre, Peter Gray

  • « Previous Page
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • Next Page »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Sobre mí

Hola, soy Adrián, responsable, autor y editor en el blog Zolani (antes blog PerMondo). me En mi vida existen muchas pasiones, entre ellas se encuentran la filosofía, la psicología y, desde que tengo hijos, también la pedagogía. Sobre todo ello, espero poder presentaros un montón de información interesante.
Si es tu primera vez, ¡bienvenido/a! Tienes una guía aquí o puedes apuntarte al blog.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2021 · Blog Zolani · Log in

Esta página usa cookies. Continuar navegando implica la aceptación de su uso. Más información.