Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Contacto
  • Ayúdanos
Estás aquí: Inicio/Archivos para educación libre

Muchos hemos oído hablar de la educación libre, pero, ¿en qué consiste exactamente?

Educación libre, aprendizaje libre o educación no directiva suele referirse a una forma de aprender desde dentro, inducido por uno mismo. Va más allá de la simple aceptación o interés por lo que un maestro pueda contar. El que aprende, lo hace por voluntad e interés propios, sin nadie que dirija su aprendizaje (aunque puede recibir ayuda si la demanda).

La educación libre viene fundamentada en la idea de que gracias a nuestro instinto y la curiosidad podemos adquirir los conocimientos que necesitamos para vivir.

La RAE define "educación" como
1. Dirigir, encaminar, doctrinar.
2. Desarrollar o perfeccionar las facultades intelectuales y morales del niño o del joven por medio de preceptos, ejercicios, ejemplos, etc.)

Dadas dichas definiciones, hay quien piensa que si es educación, no puede ser libre. Por esta razón puede ser preferible evitar los términos educación libre o educación no directiva y habla de aprendizaje libre, no dirigido o auto-dirigido. Aunque también hay quien piensa que quizás es la interpretación de los propios términos "educación", "maestro" etc. los que tendrían que cambiar...

Niños etiquetados TDAH que cambian al unschooling

Última actualización 6 junio, 2013 por Publisher 1 comentario

RitalinExperiencias de niños etiquetados con TDAH que cambian de la enseñanza convencional a la educación en familia o a unschooling

Estos niños y padres sobrellevan mejor el TDAH sin una escolarización convencional.

Original publicado el 9 de septiembre de 2010 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Hace algunas semanas (véase la publicación del 20 de julio de 2010) hice un llamamiento para que me enviasen sus historias de niños que habían sido diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y han sido educados en familia (homeschooling), se educan por iniciativa propia (unschooling) o han atendido a escuelas libres (freeschools). Me enviaron 28 historias y las sometí a un análisis cualitativo. [Leer más…]

Archivada en: Pedagogía, Psicología Etiquetada con: concentración, educación libre, Peter Gray, TDAH, traumas, unschooling

  • « Página Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Sobre mí

Hola, soy Adrián, responsable, autor y editor en el blog Zolani (antes blog PerMondo). me En mi vida existen muchas pasiones, entre ellas se encuentran la filosofía, la psicología y, desde que tengo hijos, también la pedagogía. Sobre todo ello, espero poder presentaros un montón de información interesante.
Si es tu primera vez, ¡bienvenido/a! Tienes una guía aquí o puedes apuntarte al blog.

Últimos artículos

  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta
  • Presentación de una nueva colaboración en Zolani – entrevista con Yolanda

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2018 · Blog Zolani · Acceder

Esta página usa cookies. Continuar navegando implica la aceptación de su uso. Más información.