Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 09:30:29 +0000 es hourly 1 85276603 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla http://zolani.es/aprender-a-divertirse/ http://zolani.es/aprender-a-divertirse/#comments Mon, 22 May 2017 09:18:03 +0000 http://zolani.es/?p=4771 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla

Como dice el gran Oaqui: “La diversión es el camino más corto hacia la felicidad”.

Publicado el 13 de marzo de 2014 en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Hoy vamos a hablar del libro de Bernard DeKoven, llamado A Playful Path (Un camino de diversión), y de la razón por la que deberíamos leerlo. Pero antes vamos a ver un par de interesantes historias, dos historias sobre nuestra capacidad de divertirnos.

Hace unos años tuve una experiencia que me ayudó a ver la diferencia entre jugar y jugar”. Dos niñas de 10 años (a las que ya conocía) me invitaron a jugar al Scrabble. He jugado bastantes veces en mi vida y no se me da mal (de hecho, algunos  diría que soy “bueno”). Por el contrario, las dos niñas estaban aprendiendo. Por tanto, interpreté esto como una oportunidad para enseñarles a jugar; les enseñaría las reglas y algunas de las estrategias. ¡Sería su mentor de Scrabble!

Sin embargo, resultó que ellas me enseñaron a mi algo mucho más importante.

Les encantaba el hecho de colocar por turnos las letras ordenándolas en el tablero, con combinaciones que se entrelazaban unas con otras en un crucigrama creando un diseño y formas interesantes.

[…]

]]>
http://zolani.es/aprender-a-divertirse/feed/ 77 4771
Sueñan con cuando iban al colegio, pero no son sueños agradables http://zolani.es/sonar-con-la-escuela/ http://zolani.es/sonar-con-la-escuela/#comments Tue, 31 Jan 2017 18:59:19 +0000 http://zolani.es/?p=4736 Sueñan con cuando iban al colegio, pero no son sueños agradables

En esta encuesta, 128 adultos describen sus sueños recurrentes con la escuela como escenario.

Publicado originalmente en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Soñar con la escuela es algo común entre adultos de todas las edades. De hecho, en las encuestas realizadas sobre tipos de sueños, los sueños que transcurren en la escuela están entre las cinco categorías más frecuentes, incluso entre adultos que ya dejaron la escuela hace años (por ejemplo en el estudio de Mathes et al., 2014).

En dichos estudios, los participantes marcaban, de una lista de opciones, los temas sobre los que suelen soñar. Con todo, los estudios no nos dicen nada sobre la naturaleza de los sueños.

¿Los sueños sobre la escuela son agradables o desagradables? ¿Cómo se desarrollan?

Para responder estas preguntas, aproveché una entrada de mi blog para lanzar una encuesta informal. Le pedí a los lectores que describiesen, en la sección de comentarios, cualquier sueño recurrente que hubiesen tenido sobre estar en la escuela; que indicasen en una escala del uno al cinco cómo de agradables o desagradables eran estos sueños; que revelasen cuándo fue la última vez que tuvieron tal sueño; y que apuntaran cuánto hace que fueron alumnos de la escuela y de qué tipo de escuela se trataba (primaria, instituto, o universidad).

[…]

]]>
http://zolani.es/sonar-con-la-escuela/feed/ 1 4736
Los beneficios cognitivos de los videojuegos http://zolani.es/beneficios-cognitivos-de-videojuegos/ http://zolani.es/beneficios-cognitivos-de-videojuegos/#comments Sun, 13 Nov 2016 22:21:32 +0000 http://zolani.es/?p=4679 Los beneficios cognitivos de los videojuegos

La investigación científica muestra que jugar a videojuegos mejora las habilidades mentales fundamentales.

Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

En dos artículos anteriores, resumí basándome en testimonios los miedos más comunes que rodean a los videojuegos, como que son adictivos (aquí puedes leer el artículo ¿Son adictivos los video juegos?) y que provocan la aparición de problemas y enfermedades como el aislamiento social, la obesidad y la violencia.

Señalé también que hay evidencias que muestran que estos pueden ayudar a los niños al desarrollo de sus habilidades lógicas, literarias, ejecutivas e incluso sociales (Las ventajas de jugar a videojuegos para los niños).

Las pruebas son cada vez más concluyentes, más aún desde que han aparecido las relacionadas con los beneficios cognitivos de los videojuegos.

La publicación más reciente del foro American Journal of Play (otoño, 2014) incluye un artículo de los investigadores Adam Eichenbaum, Daphne Bavelier, y C. Shawn Green en el que se resumen los estudios más recientes llevados a cabo para demostrar los efectos positivos a largo plazo de los videojuegos en procesos mentales básicos como la percepción, la atención, la memoria o la toma de decisiones.

[…]

]]>
http://zolani.es/beneficios-cognitivos-de-videojuegos/feed/ 2 4679
Preservar el derecho a la infancia en guarderías http://zolani.es/guarderias-e-infancia/ http://zolani.es/guarderias-e-infancia/#respond Tue, 19 Jul 2016 05:30:02 +0000 http://zolani.es/?p=4603 Preservar el derecho a la infancia en guarderías

Maestros de guarderías y escuelas de preescolar de todo el mundo luchan para preservar el juego en la educación preescolar.

Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

La guerra contra la infancia continúa. Diseñados por naturaleza para moverse, jugar y explorar, generalmente los niños ya no son libres de realizar estas actividades como lo hacían en el pasado. Los padres que les permiten estas acciones están siendo arrestados. Muchas escuelas de todo el país han eliminado o reducido en gran medida los recreos.  

El último bastión en la lucha por preservar la infancia parece venir representado por los alumnos de preescolar y de las guarderías, donde todavía existe el juego. Sin embargo, rápidamente también se va perdiendo territorio a pesar de los esfuerzos de algunos profesores por no ceder. 

En los últimos meses, he hablado en muchas conferencias para maestros de educación temprana, en su mayoría maestros de preescolar y guarderías. En todas ellas he escuchado cómo se lucha de forma apasionada por preservar el juego.  

Se lucha con los efectos de la ley estadounidense «No child left behind» (ningún niño quedará atrás), y ahora con las normas comunes propuestas a nivel estatal mediante esta iniciativa.

[…]

]]>
http://zolani.es/guarderias-e-infancia/feed/ 0 4603
Cómo ser buenos padres http://zolani.es/como-ser-buenos-padres/ http://zolani.es/como-ser-buenos-padres/#comments Mon, 20 Jun 2016 17:16:37 +0000 http://zolani.es/?p=4550 Cómo ser buenos padres

El mejor padre o madre no es aquel que más hace, sino el que hace lo suficiente: la crianza imperfecta.

Las cosas se pueden hacer de dos formas: mal o bien. Nuestros hijos merecen solo lo mejor. Para hacer algo mal, mejor no hacerlo. Voy a ser la madre o padre perfecto.

Estas son frases que muchos de nosotros hemos interiorizado, y a menudo, nos hacen más mal que bien. La perfección es para muchos un sueño que se convierte en pesadilla. Aquí, Peter Gray y Bruno Bettelheim nos proponen una solución a la perfeccionitis: la crianza imperfecta.

Publicado en inglés el 22 de diciembre de 2015. Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Si definimos la crianza como cuidar de nuestros hijos, entonces ante la pregunta «cómo ser buenos padres», la respuesta no será «cuidando mucho», ni ciertamente tampoco «cuidando poco», sino «cuidando en la justa medida».

Sin duda, si Ricitos de Oro hubiera probado tres padres y madres diferentes junto con los platos de sopa, los sillones y las camas del cuento, serían los que hubiera elegido. También serían los que la mayoría de los niños elegirían, si alguien les preguntase.

[…]

]]>
http://zolani.es/como-ser-buenos-padres/feed/ 4 4550
Relación inversa entre nota fin de carrera e innovación del alumno http://zolani.es/relacion-notas-e-innovacion/ http://zolani.es/relacion-notas-e-innovacion/#respond Wed, 25 May 2016 17:02:48 +0000 http://zolani.es/?p=4464 Relación inversa entre nota fin de carrera e innovación del alumno

Publicado en inglés el 30 de abril de 2016. Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Los estudiantes que más se centran en los resultados de sus exámenes tienden a ser menos creativos

Los estudiantes de hoy en día se preocupan más que nunca por sus notas. Hace unos meses publiqué una entrada (aquí en inglés) en la que describía las pruebas de que este es el caso para los estudiantes universitarios. De hecho, múltiples estudiantes escribieron sus comentarios en dicha entrada dejando evidencia de que los padres, profesores y la sociedad en general son los que les dicen que su futuro depende de centrarse en obtener la máxima calificación en el instituto y en la universidad.

Aquí dejo algunos ejemplos de estos comentarios:

  • Toda nota que estuviera por debajo de un 10 era inaceptable, y nuestros padres nos inculcaron desde una edad muy temprana que la perfección era nuestra única oportunidad en este mundo tan competitivo.
  • ¿Sabes quiénes son los responsables de que creamos que DEBEMOS obtener siempre dieces? Nuestros padres, las becas, los profesores, internet.
  • Nos han hecho creer que el simple hecho de aprender o dar lo mejor de ti no era suficiente.

[…]

]]>
http://zolani.es/relacion-notas-e-innovacion/feed/ 0 4464
Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/ http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/#respond Mon, 18 Apr 2016 16:53:35 +0000 http://zolani.es/?p=4409 Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva

Mejor contar con dos cerebros que funcionan de forma diferente que con dos que lo hacen de la misma manera.

Publicado el 25 de marzo de 2016, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

El otro día, me topé con un artículo de investigación que informaba de un descubrimiento sorprendente y contradictorio, el cual me hizo pensar en varias cosas: El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), su posible relación con la creatividad y la evolución de la inteligencia. Dejad que me explique.

Según un experimento, incluir a una persona con TDAH en un grupo mejora notablemente la capacidad de resolver problemas del mismo, aunque esto conlleve desviarse más de la tarea principal.

El artículo fue elaborado en la Universidad Purdue por Sydney Zentall y sus colegas en el año 2011. El equipo estaba interesado en el comportamiento social de los niños con síntomas de TDAH y en cómo estas conductas pueden afectar los actos de aquellos con los que interactúan.

Formaron grupos, cada uno con tres estudiantes de secundaria, para llevar a cabo dicho experimento. Por un lado, los grupos del experimento contenían un estudiante con síntomas de TDAH y dos sin estos, mientras que, por otro lado, los grupos de control tenían solo estudiantes sin síntomas.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/feed/ 0 4409
El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/ http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/#comments Thu, 10 Mar 2016 16:38:49 +0000 http://zolani.es/?p=4381 El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar

¿Consideras tu trabajo un juego? Puede llegar a serlo.

Publicado el 25 de junio de 2009, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Una de las primeras lecciones que los niños aprenden en la escuela es que trabajo y juego son polos opuestos. El trabajo es lo que uno tiene que hacer; el juego, lo que uno quiere hacer. El trabajo es agobiante, mientras que el juego es divertido. Trabajar es importante, jugar no.

Sin embargo, cuando abandonamos la escuela y nos adentramos en el «mundo real», al menos algunos de nosotros, los afortunados, descubrimos que el trabajo no es lo contrario al juego. De hecho, el trabajo puede ser un juego, o al menos se puede teñir con un alto grado de diversión.

Cuando el trabajo es un juego, humaniza, saca a relucir nuestras mejores cualidades y nos hace sentir bien. Cuando el trabajo supone un continuo esfuerzo —lo opuesto al juego— puede ser deshumanizador, nos convierte en bestias de carga, ya sea esta soportada por la mente o por los músculos. ¿Cuáles son las características que pueden hacer de nuestro trabajo un juego en lugar de una carga continua?

[…]

]]>
http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/feed/ 2 4381