Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 08:33:59 +0000 es hourly 1 85276603 El alma no existe – razonando la respuesta http://zolani.es/el-alma-no-existe/ http://zolani.es/el-alma-no-existe/#comments Fri, 24 Mar 2017 06:45:16 +0000 http://zolani.es/?p=4772 El alma no existe – razonando la respuesta

Esta es una continuación del artículo «¿Existe el alma?». Se publicó en inglés en Psychology Today, escrito por David Kyle Johnson, el 6 de octubre de 2014 en A Logical Take.

Richard Doupe, director de la escuela de Berkhamsted, me preguntó recientemente si podía utilizar mi artículo ¿Existe el alma? de la publicación Think en sus clases de Filosofía de la religión, y lo más importante, si podía responder a las preguntas de sus estudiantes tras la lectura. La escuela de Berkhamsted es un centro privado de enseñanza secundaria situado a las afueras de Londres. Fundada en el siglo XVI, esta escuela goza de una gran reputación. Así, no era de extrañar que me formulasen preguntas excelentes. Me llevó tanto tiempo responderlas que pensé en compartir sus preguntas y mis respuestas con la esperanza de que puedan ayudar a otros que tengan las mismas inquietudes. ¡Espero que os interese!

Pregunta 1: Usted se basa mucho en la neurociencia y la física. Sin embargo, tras la lectura de un artículo de Raymon Tallis, basado en su libro Aping Humanity, surgen serias dudas. ¿Por qué confía tanto en la ciencia?

[…]

]]>
http://zolani.es/el-alma-no-existe/feed/ 33 4772
Sobre la creencia en el Diablo http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/ http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/#comments Wed, 07 Sep 2016 17:16:47 +0000 http://zolani.es/?p=4649 Sobre la creencia en el Diablo

Escrito por Phil Zuckerman en The Secular Life.

Hay una iglesia en Harlem que predica discursos despectivos sobre gays y lesbianas. Bueno, está en su derecho. Pero a algunos vecinos no les gusta que esta congregación cristiana escupa esos mensajes llenos de odio, así que la semana pasada organizaron una manifestación, visto que ellos también están en su derecho.

Pasaron delante de la iglesia coreando: «¡Paremos el odio ya!».

En respuesta a sus consignas, el líder de la iglesia, el pastor James David Manning, salió a enfrentarse con ellos:

Vosotros odiáis a Jesús. Vosotros, maricas, bolleras, comemierdas, pervertidos… Sois lamentables, inconcebibles, despreciables, una desgracia para la humanidad.

Después les explicó que tenían al Diablo dentro, que estaban poseídos por demonios. «¡Paremos a los demonios ahora!», clamó.

El candidato a la presidencia, Ben Carson, licenciado en Psicología por la Universidad de Yale, con un Máster por la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan y que ha trabajado como destacado neurocirujano en el Hospital Johns Hopkins, declaró públicamente, en un  discurso de 2012, que no estaba dispuesto a aceptar la evidencia científica y empírica de la evolución de Darwin, que da la casualidad de que es la piedra angular de las ciencias biológicas.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/feed/ 3 4649
La atracción de las teorías conspirativas http://zolani.es/la-atraccion-de-las-teorias-conspiratorias/ http://zolani.es/la-atraccion-de-las-teorias-conspiratorias/#respond Thu, 10 Mar 2016 15:20:40 +0000 http://zolani.es/?p=4376 La atracción de las teorías conspirativas

Un nuevo estudio explica cómo las teorías conspirativas se asientan en nuestras cabezas y por qué luego es tan difícil deshacerse de ellas.

Publicado en inglés el 24 de agosto de 2015 por Sander van der Linden en Socially Relevant.

¿Está encubriendo el gobierno pruebas de contactos con seres extraterrestres? ¿Están las poderosas elites creando un nuevo orden mundial? ¿Es el calentamiento global un montaje? ¿Son las vacunas en realidad un intento del gobierno por controlar la mente de las masas?

Parece haber algo inexplicablemente persuasivo en la naturaleza de las teorías conspirativas. Más del 50 % de los estadounidenses cree en al menos una. Quizás pienses que aunque exista una minoría importante de gente que respalda estas creencias aparentemente excéntricas, estas ideas acerca de conspiraciones no son más que un entretenimiento inofensivo, una diversión para aquellos más desconectados de la realidad.

Para nada.

En un nuevo estudio, hallé que la mera exposición a cualquier teoría conspirativa te puede volver menos social y menos dispuesto a aceptar principios científicos establecidos.

En el experimento, pedía un grupo de personas que viera un pequeño fragmento de dos minutos de una película conocida sobre la conspiración del calentamiento global.

[…]

]]>
http://zolani.es/la-atraccion-de-las-teorias-conspiratorias/feed/ 0 4376
Los genes no marcan nuestro futuro http://zolani.es/los-genes-no-marcan-nuestro-futuro/ http://zolani.es/los-genes-no-marcan-nuestro-futuro/#respond Wed, 14 Oct 2015 09:54:12 +0000 http://zolani.es/?p=4247 Los genes no marcan nuestro futuro

El ADN por sí solo no explica quién y cómo somos.

Publicado el 7 de enero de 2014 por el Agustín Fuentes en Busting Myths about human nature.

Hace un par de semanas recibí un correo electrónico de una empresa llamada GBHealthwatch que tenía como asunto «Aliméntate bien para tus genes». Esto me hizo gracia, no era consciente de que mis genes pudieran tener hambre.

Ahora en serio, los genes no pueden tener hambre, ni se pueden leer como si fueran un plano, tampoco sirven para adivinar nuestro futuro, ni para predecir de forma efectiva cómo son nuestros cuerpos o comportamiento (o al menos, no por sí solos).
Realmente, este email es solo uno más de entre el alud de anuncios, artículos y webs que hablan de este asunto, y parecen no comprender los conceptos más básicos de biología: los genes no marcan nuestro futuro.

Identificar solo la versión de un determinado gen que podrías tener, dice muy poco sobre cualquier aspecto complejo de tu forma de ser. Sí es verdad, que en una pequeñísima minoría de casos encontramos conexiones claras entre secuencias específicas de genes (alelos o formas de un gen) y el impacto que tienen sobre el cuerpo de la persona.

[…]

]]>
http://zolani.es/los-genes-no-marcan-nuestro-futuro/feed/ 0 4247
Fracasar es bueno http://zolani.es/fracasar-es-bueno/ http://zolani.es/fracasar-es-bueno/#respond Fri, 17 Jul 2015 11:58:07 +0000 http://zolani.es/?p=4184 Fracasar es bueno

A veces vemos el fracaso como algo malo (si no lo peor que nos puede pasar). Cuando hacemos así, olvidamos que el fracaso forma parte del éxito, y que solo errando una y otra vez podemos dar con el camino adecuado.

Es más, el día que nuestro miedo al fracaso sea mayor que nuestra capacidad de arriesgarnos, seguramente estemos a un paso de extinguirnos.

A continuación tenéis el texto de Agustín Fuentes que nos explica su punto de vista.

———–

Errar es humano… afortunadamente

Publicado el 10 de octubre de 2013 por Agustín Fuentes en Busting myths about human nature.

La nadadora Diana Nyad necesitó de cinco intentos para llegar desde Cuba hasta Florida.

Alfred Nobel hizo explotar su laboratorio (y a su hermano) en una investigación que finalmente tuvo éxito y supuso el desarrollo de la dinamita. Más tarde legaría gran parte de su fortuna creando así la fundación de los premios Nobel.

En un hangout de Google+ de National Geographic reciente, un grupo de científicos y aventureros hablaban sobre sus fracasos. En cada caso, sin importar lo duro y frustrante de cada caso, los fracasos les hicieron cambiar de perspectiva, de forma que pudieron continuar avanzando por un camino diferente.

[…]

]]>
http://zolani.es/fracasar-es-bueno/feed/ 0 4184
Un paso más allá de las críticas de Transcendence, la película http://zolani.es/transcendence/ http://zolani.es/transcendence/#comments Thu, 04 Jun 2015 13:55:57 +0000 http://zolani.es/?p=4100 Un paso más allá de las críticas de Transcendence, la película

Los guionistas de Transcendence tienen razón: odiamos lo que no comprendemos. Publicado el 25 de julio de 2014 por David Kyle Johnson en Plato on Pop.

Transcendence trata sobre un científico en busca de una singularidad y con un cierto parecedo con Kurzweil que decide cargar su conciencia en un gran ordenador.

Esta película que salió en DVD el 22 de julio de 2014 fue un fracaso en taquilla y los críticos la han ridiculizado. Debido a esto, muchos pensarán que no vale la pena alquilarla o comprarla.

Sin embargo, aunque no gano nada con ello, trataré de convenceros de lo contrario. Sostengo que es una de las mejores películas del año llena de ciencia ficción de calidad.

La razón por la que no gusta, especialmente a los críticos, es debido a que el mensaje que aparece al principio de la película es cierto: se odia y se teme lo que no se comprende y… nadie entendió Transcendence.

[Por desgracia no podré convenceros sin spoilers, así que quedáis advertidos.]

No tenemos más que leer su resumen de la trama para ver que los críticos no entienden la película.

[…]

]]>
http://zolani.es/transcendence/feed/ 7 4100
Ciencia y científicos no siempre son de la misma opinión http://zolani.es/ciencia-cientificos-opinion/ http://zolani.es/ciencia-cientificos-opinion/#comments Thu, 02 Apr 2015 11:09:31 +0000 http://zolani.es/?p=3988 Ciencia y científicos no siempre son de la misma opinión

Publicado el 7 de enero de 2013 por el antropólogo Agustín Fuentes en Busting Myths About Human Nature

¿Realmente «nuestras manos evolucionaron para luchar»? o ¿la evolución explica por qué «a las mujeres les encanta ir de compras y a los hombres no»? Investigadores de la Universidad de Utah aseguran haber demostrado que los humanos (los hombres) poseen manos que han evolucionado para pelear, y los investigadores de la Universidad de Michigan afirman que el comportamiento de compras de cada género refleja las adaptaciones de búsqueda de comida de los antepasados.

Sin embargo, en realidad esto no es lo que demuestra ninguno de los dos estudios que apuntaba arriba. En realidad el estudio sobre la evolución de las manos para pelear fue un pequeño estudio experimental que examinaba la morfología y el golpeo de las manos de 10 hombres. El estudio sobre las diferencias de género en el momento de salir de compras se basaba en una encuesta por internet en la que preguntaron a 500 estudiantes universitarios sobre sus experiencias de compra. En ambos casos, los autores realizaron extensas afirmaciones carentes de fundamento sobre la evolución humana que no eran las únicas conclusiones (ni siquiera las más lógicas) que se podían extraer de los estudios realizados.

[…]

]]>
http://zolani.es/ciencia-cientificos-opinion/feed/ 1 3988
¿Existe el alma? http://zolani.es/existe-el-alma/ http://zolani.es/existe-el-alma/#comments Tue, 17 Mar 2015 16:21:45 +0000 http://zolani.es/?p=3969 ¿Existe el alma?

Esta semana tenemos un artículo filosófico muy bien trabajado sobre la existencia (o no) del alma. Ahí lo tenéis, seguro que os parece interesante. Escrito por David Kyle Johnson.

Dale, maestro…

La hipótesis del alma (la creencia de que existe el alma y de que las personas tienen alma), cuenta con el apoyo casi unánime de la población general. Sin embargo, entre los filósofos y científicos la creencia en la existencia del alma es mucho menos común. Este ensayo tiene por objetivo explicar por qué muchos filósofos y científicos rechazan la hipótesis del alma y reflexionar sobre lo que supone la no existencia del alma.

¿Qué es el alma? A pesar de que la palabra «alma» es ambigua, la noción de que las personas tienen alma se expresa mediante un concepto específico. Según la tradición clásica, el alma es una entidad no física que puede separarse del cuerpo físico. Por consiguiente, la creencia en el alma implica el dualismo de la sustancia, es decir, la existencia de dos sustancias: una material (la materia que conforma el universo) y una no material (de la que se compone el alma).

[…]

]]>
http://zolani.es/existe-el-alma/feed/ 67 3969