Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 09:30:29 +0000 es hourly 1 85276603 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla http://zolani.es/aprender-a-divertirse/ http://zolani.es/aprender-a-divertirse/#comments Mon, 22 May 2017 09:18:03 +0000 http://zolani.es/?p=4771 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla

Como dice el gran Oaqui: “La diversión es el camino más corto hacia la felicidad”.

Publicado el 13 de marzo de 2014 en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Hoy vamos a hablar del libro de Bernard DeKoven, llamado A Playful Path (Un camino de diversión), y de la razón por la que deberíamos leerlo. Pero antes vamos a ver un par de interesantes historias, dos historias sobre nuestra capacidad de divertirnos.

Hace unos años tuve una experiencia que me ayudó a ver la diferencia entre jugar y jugar”. Dos niñas de 10 años (a las que ya conocía) me invitaron a jugar al Scrabble. He jugado bastantes veces en mi vida y no se me da mal (de hecho, algunos  diría que soy “bueno”). Por el contrario, las dos niñas estaban aprendiendo. Por tanto, interpreté esto como una oportunidad para enseñarles a jugar; les enseñaría las reglas y algunas de las estrategias. ¡Sería su mentor de Scrabble!

Sin embargo, resultó que ellas me enseñaron a mi algo mucho más importante.

Les encantaba el hecho de colocar por turnos las letras ordenándolas en el tablero, con combinaciones que se entrelazaban unas con otras en un crucigrama creando un diseño y formas interesantes.

[…]

]]>
http://zolani.es/aprender-a-divertirse/feed/ 77 4771
Los unschoolers son raros, ¿no? http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/ http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/#respond Tue, 19 Jul 2016 05:29:04 +0000 http://zolani.es/?p=4597 Los unschoolers son raros, ¿no?

El título de este artículo es una cita literal de una joven de 14 años. Estábamos intentando averiguar la fecha y la hora en que la CNN emitiría un programa sobre el unschooling. La CNN colgó en su web un avance sobre una familia en Georgia (EE.UU.).

En el avance, una niña de 8 años salía fotografiada tocando el piano. Se veía también una lista impresionante de sus actividades diarias que mostraba cuán intensamente ocupados estaban sus hermanos y ella en una variedad de estudios y actividades cada día.

El comentarista señalaba que cuando le preguntó a la niña cómo aprendía, ella contestó que «en realidad no lo sabía».

Eso es raro, concluyó mi joven compañera.

Me estaba acordando de un chico que asistió a Clonlara School en los años setenta. Primo tenía 6 años en esa época. Cada día, después de la escuela, su madre le preguntaba qué había hecho. Su respuesta fue siempre la misma: «Jugar».

Ella se cansó de oír eso y finalmente se encaró conmigo, la maestra. «¿Para qué estoy pagando si todo lo que él hace es jugar?», me preguntó.

[…]

]]>
http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/feed/ 0 4597
El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/ http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/#comments Thu, 10 Mar 2016 16:38:49 +0000 http://zolani.es/?p=4381 El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar

¿Consideras tu trabajo un juego? Puede llegar a serlo.

Publicado el 25 de junio de 2009, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Una de las primeras lecciones que los niños aprenden en la escuela es que trabajo y juego son polos opuestos. El trabajo es lo que uno tiene que hacer; el juego, lo que uno quiere hacer. El trabajo es agobiante, mientras que el juego es divertido. Trabajar es importante, jugar no.

Sin embargo, cuando abandonamos la escuela y nos adentramos en el «mundo real», al menos algunos de nosotros, los afortunados, descubrimos que el trabajo no es lo contrario al juego. De hecho, el trabajo puede ser un juego, o al menos se puede teñir con un alto grado de diversión.

Cuando el trabajo es un juego, humaniza, saca a relucir nuestras mejores cualidades y nos hace sentir bien. Cuando el trabajo supone un continuo esfuerzo —lo opuesto al juego— puede ser deshumanizador, nos convierte en bestias de carga, ya sea esta soportada por la mente o por los músculos. ¿Cuáles son las características que pueden hacer de nuestro trabajo un juego en lugar de una carga continua?

[…]

]]>
http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/feed/ 2 4381
Cómo jugar con niños http://zolani.es/como-jugar-con-ninos/ http://zolani.es/como-jugar-con-ninos/#comments Tue, 16 Feb 2016 12:02:37 +0000 http://zolani.es/?p=4357 Cómo jugar con niños

¿Es bueno que los adultos jueguen con los niños? Y si es así, ¿cómo se debería hacer? – Para que el juego con los niños sea juego, ambas partes tienen que poder disfrutar de él.

Publicado el 6 de septiembre de 2014 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray

Si buscas en Google «jugar con niños» encontrarás explicaciones de numerosos expertos que señalan la importancia del juego entre padres e hijos para ambas partes. Dichos expertos describen el juego como una forma para conectar y conocer mejor a tu hijo, como una manera de pasar un buen rato y ponerte en forma, y como un camino que permite que tu hijo desarrolle nuevas habilidades.

Sin embargo, también encontrarás comentarios escritos por padres, la mayoría madres, que desvelan que juegan con sus hijos porque sienten que tienen la obligación de hacerlo y que en realidad no les gusta jugar con ellos.

El problema de que los niños dirijan a los padres durante el juego

Muchos de los padres lo suficientemente valientes como para reconocer que no les gusta jugar con sus hijos (o, mejor dicho, que no siempre les gusta) han oído de los expertos que no deberían dirigir el juego y que deben permitir a los niños guiar la situación.

[…]

]]>
http://zolani.es/como-jugar-con-ninos/feed/ 5 4357
El juego en libertad resulta esencial para un desarrollo emocional sano http://zolani.es/el-juego-en-libertad-resulta-esencial-para-un-desarrollo-emocional-sano/ http://zolani.es/el-juego-en-libertad-resulta-esencial-para-un-desarrollo-emocional-sano/#comments Tue, 02 Feb 2016 17:23:17 +0000 http://zolani.es/?p=4344 El juego en libertad resulta esencial para un desarrollo emocional sano

 

Por qué la madre naturaleza lleva a nuestros niños a jugar de formas que inquietan a los padres

Publicado el 21 de junio de 2012 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray .

Durante el juego, los niños ponen en práctica muchas habilidades que resultan cruciales para un desarrollo saludable: Adquieren y practican habilidades manuales y físicas, intelectuales y sociales, así como también habilidades emocionales.

Jugando, los niños aprenden cómo controlar su miedo y su rabia y, por tanto, cómo controlar sus emociones en situaciones peligrosas de la vida real.

A los niños les encanta jugar a juegos con emociones fuertes. Los pequeños adoran que los lancen al aire o que los adultos los balanceen de un lado a otro (siempre y cuando sean los propios niños los que decidan la altura de los lanzamientos o la fuerza de los balanceos). También les encanta que un «monstruo» les persiga.

Cuando ya han crecido un poco, los niños disfrutan también con volteretas, piruetas, giros y otras clases de saltos, así como deslizándose por un tobogán, columpiándose bien alto y jugando con el balancín en los parques.

[…]

]]>
http://zolani.es/el-juego-en-libertad-resulta-esencial-para-un-desarrollo-emocional-sano/feed/ 1 4344
Más tiempo y espacio para el juego libre http://zolani.es/juego-libre/ http://zolani.es/juego-libre/#comments Wed, 29 Apr 2015 12:27:40 +0000 http://zolani.es/?p=4063 Más tiempo y espacio para el juego libre

La siguiente ponencia fue presentada ante la European Early Childhood Education Research Association en Estrasburgo, Francia, el 29 de agosto de 2009 por Philipp Reubke, maestro de jardín de infancia Rudolf Steiner en Colmar.

Cada niño es un ser único e individual: tiene necesidades, virtudes, dificultades y deseos propios. ¿Qué se puede hacer para que cada niño pueda crecer y aprender a su propio ritmo? ¿Cómo hacer para estimularlos en su desarrollo y, al mismo tiempo, que cada uno de ellos se sienta respetado, apreciado y aceptado como individuo diferente?

Existe un forma simple, aunque no siempre sencilla de llevar a cabo, es eficaz pero tiene sus riesgos, los niños se entusiasman y a veces lleva a los adultos a inquietarse: el juego libre.

El juego en sí es un tema actual, incluso en los programas de educación preescolar de Francia, que en Europa son famosos por su tendencia hacia lo «académico», en contraste con los países escandinavos, que hacen mayor hincapié en el juego:

Como consideración principal, los programas de educación (de Francia) hacen mayor hincapié en el juego, en la acción, mediante la búsqueda de autonomía y mediante las experiencias sensoriales.

[…]

]]>
http://zolani.es/juego-libre/feed/ 1 4063
Juegos peligrosos: por qué a los niños les encantan y además los necesitan http://zolani.es/el-peligro-de-no-jugar-a-juegos-peligrosos/ http://zolani.es/el-peligro-de-no-jugar-a-juegos-peligrosos/#comments Mon, 13 Oct 2014 14:13:11 +0000 http://www.zolani.es/?p=2843 El gran peligro de no jugar a juegos peligrosos.

Publicado el 7 de abril de 2014 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Pensaréis que el miedo es una experiencia negativa que se debe evitar siempre y cuando sea posible, sin embargo, y como sabréis todos los que tenéis un niño o lo hayáis sido alguna vez, a los más jóvenes les encanta jugar y arriesgarse; se combina el placer de la libertad con la medida justa de temor, dando lugar a una estimulante mezcla conocida como emoción.

Seis categorías de juegos peligrosos

Ellen Sandseter, profesora de la Universidad de Queen Maud en Trondheim, Noruega, ha identificado seis categorías de peligros que parecen atraer a los más jóvenes durante sus juegos[1]:

  • Alturas. Los niños se suben a árboles y a otras estructuras de imponentes alturas desde las cuales consiguen ver el mundo como un pájaro y, además, obtienen esa sensación excitante de ¡Lo he conseguido!.
  • Altas velocidades. Los más pequeños se balancean por árboles, cuerdas y zonas infantiles llenas de columpios; se montan en trineos, esquís, patinetas o toboganes propios de parques infantiles; descienden corrientes de agua subidos en troncos o barcos y se montan en bicicletas, monopatines y otros artilugios lo suficientemente rápidos como para causar la excitación que provoca estar a punto de perder el control.

[…]

]]>
http://zolani.es/el-peligro-de-no-jugar-a-juegos-peligrosos/feed/ 3 2843
La intervención en el juego de los niños http://zolani.es/intervencion-en-el-juego-de-los-ninos/ http://zolani.es/intervencion-en-el-juego-de-los-ninos/#comments Fri, 20 Jun 2014 15:46:05 +0000 http://zolani.es/?p=1025 La intervención en el juego de los niños

Cómo estropear el juego de los niños: supervisar, alabar, intervenir

Cómo disfrutar del juego de los niños sin estropearlo.
Publicado el 14 de enero de 2009 por Peter Gray en Freedom to Learn

Son muchas las maravillas de la naturaleza que han conmovido mi espíritu: las hojas naranjas y amarillas que brillan bajo el sol otoñal, los ánades reales que aterrizan delicadamente en las calmadas aguas al atardecer, las nubes a la deriva que veo pasar cuando miro al cielo. Pero, de entre todas las escenas de la naturaleza que he disfrutado y admirado, ninguna me ha cautivado más que la de los niños cuando juegan solos, sin adultos que los guíen o interrumpan. Para mí, intervenir en el juego de los niños es como disparar a esos ánades que aterrizan en el agua.

Mis palabras difícilmente pueden reemplazar las escenas reales, pero déjenme compartir dos ejemplos que me han inspirado más que ninguna poesía. Estos ejemplos no tienen nada de particular: son una muestra más de cómo juegan los niños en todo el mundo. Lo que los hace especiales para mí es que se trata de ocasiones en las que me tomé mi tiempo para observar y disfrutar, tal y como muchas personas escuchan conciertos o admiran grandes cuadros.

[…]

]]>
http://zolani.es/intervencion-en-el-juego-de-los-ninos/feed/ 1 1025