Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Fri, 13 Jul 2018 08:11:03 +0000 es hourly 1 85276603 Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos http://zolani.es/entrevista-con-dos-latidos/ http://zolani.es/entrevista-con-dos-latidos/#comments Fri, 13 Jul 2018 07:57:34 +0000 http://zolani.es/?p=4821 Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos

Sergio Cotado es, junto a Marigú López padre de mellizos. A partir del nacimiento de sus hijos y la primera experiencia con una escuela de sus hijos a los 3 años empezaron a moverse para buscar otra opción y acabaron llegando a su propia escuela.

Así, juntos, han formado esta interesante escuela en Madrid que caracterizan como espacio activo, vivencial y autorregulado de crecimiento infantil.

Los aspectos fundamentales en Dos Latidos son como no podría ser de otra manera dos: respetar el ritmo y las elecciones de los niños, y evitar los juicios, respetar a los demás.

La entrevista la hicimos a finales  del 2016, pero hasta hoy no ha visto la luz. Espero que os guste y aporte tanto como a mí.

Adrián: Hola, Sergio, muchas gracias por estar hoy con nosotros… Vamos entonces a las preguntas, y la primera sería, ¿para ti qué es educar?

Sergio: La visión que tenemos nosotros desde Dos Latidos es a poner a disposición de los niños, a modo de guía a acompañamiento, las herramientas que ellos van solicitando y necesitando a cada momento. Me gusta utilizar una metáfora que dice “nuestra misión como educadores es poner un farolillo que alumbre el camino, así los niños pueden ver las diferentes alternativas, pero ellos deciden qué camino tomar en cada momento”.

[…]

]]>
http://zolani.es/entrevista-con-dos-latidos/feed/ 61 4821
Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad http://zolani.es/yvonne-laborda/ http://zolani.es/yvonne-laborda/#comments Mon, 27 Mar 2017 23:53:12 +0000 http://zolani.es/?p=4787 Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad

Hace ya unos cuantos meses, antes de empezar mi viaje en familia por el sudeste asiático, hablé con Yvonne Laborda largo y tendido, y hoy, por fin, tengo el placer de presentaros la versión escrita de nuestra charla.

En ella hablamos de los cambios en la pareja cuando nos convertimos en padres, sobre la niñez, la educación e incluso sobre los efectos de viajar sobre los hijos.

Espero que disfrutéis y podáis sacar mucho de esta.

Cuando dejamos de ser una pareja y nos convertimos en una familia con hijos, ¿qué dirías que es lo que más cambia?

Te cambia la vida, casi que sería más fácil decir qué es lo que no cambia.

A mí me cambió todo, absolutamente todo, no sabría por dónde empezar. Cambió mi forma de ver la vida, cambió la relación que tenía con mi propia familia, cambió la relación con Andreu, cambió todo.

Yo era profe, había ejercido de profesora durante quince años. Me cogí seis meses, pensado en, bueno, más o menos seis meses de lactancia, luego vuelvo… a los dos meses de tener a Ainara lo tenía clarísimo.

[…]

]]>
http://zolani.es/yvonne-laborda/feed/ 78 4787
Dudas y respuestas sobre la educación libre http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/ http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/#comments Wed, 01 Feb 2017 10:17:01 +0000 http://zolani.es/?p=4731 Dudas y respuestas sobre la educación libre

Como padre que apuesta por el aprendizaje libre de sus hijos (la educación fuera de las escuelas), a menudo, me encuentro con las dudas de otros, ya sea en el parque, en reuniones familiares o incluso entre amigos.

Hoy, y con la colaboración de algunos de los lectores de Zolani, he apuntado las dudas con las que más frecuentemente nos encontramos los padres y madres que apoyamos el aprendizaje libre de nuestros hijos.

Empiezo con las preguntas que me suelen hacer a mí y las respuestas que doy:

Mi caso

– Pero, ¿qué harán tus hijos si no tienen títulos, cómo encontrarán trabajo?

No sé si mis hijos necesitarán títulos para trabajar en el futuro, puede que sí, puede que no. En cualquier caso, no voy a tenerlos, en contra de su voluntad, 12 años encerrados en una escuela de lunes a viernes por si acaso. Si necesitan un título, no tienen más que prepararse los exámenes y aprobarlos, esto les llevará dos años, no 12. Además, lo harán con una motivación, sabiendo por qué lo hacen.

Por supuesto, también se podría responder con este titular de un artículo en un diario de tirada nacional: “Tengo 26 años y dos grados superiores, y acabo de volver de la vendimia en Francia” (aquí puedes leer la historia).

[…]

]]>
http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/feed/ 81 4731
Aprendizaje autodirigido de lectoescritura según Javier Herrero http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/ http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/#comments Tue, 15 Sep 2015 09:12:02 +0000 http://zolani.es/?p=4200 Aprendizaje autodirigido de lectoescritura según Javier Herrero

La experiencia de aprendizaje de la lectura y escritura en un ámbito no directivo español según Javier Herrero, de Ojo de Agua

Este es el tercer artículo dentro de la serie sobre el aprendizaje de la lectura y escritura fuera de la escuela convencional. Tal y como os adelantaba en el primer artículo resumen y en el segundo con vuestras experiencias, hoy tenemos a Javier Herrero, de Ojo de Agua, como invitado.

Para darle más poder de difusión, este artículo está publicado bajo la licencia Creative Commons (CCBY). Esta licencia permite copiar y publicar la obra (también traducirla) siempre y cuando se indique la fuente.

Javier ha acompañado muchos casos de aprendizaje dentro de un entorno de educación no dirigida.
He aprovechado la ocasión para hacerle unas cuantas preguntas sobre la educación en general y, por supuesto, también sobre el aprendizaje de la lectura y escritura. Aquí lo tenéis:

Entrevistador: ¿Cuándo te interesaste por primera vez por una educación diferente? ¿Por qué?

Javier: Yo no he experimentado una educación diferente de niño y mi experiencia con la educación oficial no fue ni especialmente buena ni especialmente mala (eso no significa que me sintiese a gusto en ella).

[…]

]]>
http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/feed/ 3 4200
Experiencias en España de aprendizaje autodirigido lectura y escritura http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/ http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/#respond Tue, 21 Jul 2015 08:17:03 +0000 http://zolani.es/?p=4171 Experiencias en España de aprendizaje autodirigido lectura y escritura

Como ya adelantaba la semana pasada (si no lo has leído todavía, aquí tienes el artículo sobre cómo aprenden a leer los niños en un sistema de educación libre y autodirigida), hoy los protagonistas sois vosotros.

Para que los textos se leyesen y comprendiesen mejor y de seguido, he tenido que modificar algunas partes (nunca el sentido, eso sí). También he adaptado el formato y borrado en general las preguntas del cuestionario para que los textos no se hicieran demasiado largos.

De nuevo, muchas gracias a todos por colaborar narrando las experiencias de aprendizaje, espero que muchos más os animéis y contestéis el cuestionario.

Ah, y no olvidéis que el mes que viene tendremos a Javier Herrero como invitado. Nos contará su experiencia desde el punto de vista de acompañante de cientos de niños y niñas.
[A 15 de septiembre ya se ha publicado, aquí podéis leer el artículo]

Ahora sí, aquí tenéis más de 50 páginas de experiencias que me habéis enviado (y que me han tenido trabajando durante muchas largas horas), seguro que disfrutaréis tanto leyéndolas como yo.

Para darle más poder de difusión, este artículo está publicado bajo la licencia Creative Commons (CCBY).

[…]

]]>
http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/feed/ 0 4171
Aprender a leer y escribir de forma autónoma en España http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/ http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/#comments Mon, 13 Jul 2015 07:26:28 +0000 http://zolani.es/?p=4133 Aprender a leer y escribir de forma autónoma en España

¿Cómo aprenden a leer los niños en un sistema de educación libre y autodirigida?

Hace ya unos cuantos meses, propuse en este blog crear un estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en niños no escolarizados dentro de un ámbito hispanohablante. Y así es como llegamos a la entrada de hoy. En ella vamos a hablar de la educación y ya más concretamente del aprendizaje de la lectura y escritura (aquí podéis saltar directamente a la parte sobre el aprendizaje).

Le sigue un artículo con todas las experiencias (publicado el 21 julio de 2015) que me habéis enviado hasta el momento y, para finales de verano, una entrada a partir de una entrevista con Javier Herrero (publicada el 15 de septiembre), de Ojo de Agua, que nos contará de su experiencia con el aprendizaje de la lectura y escritura en un entorno de educación libre o autodirigida.

[Una aclaración: Cuando hablo de niños que aprenden solos a leer y escribir, no me refiero a que aprenden sin ningún tipo de ayuda, me refiero a que aprenden sin necesidad de un método ni de un adulto que se sienta con ellos y dirige su aprendizaje.

[…]

]]>
http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/feed/ 4 4133
1 explicación y 12 verdades sobre el homeschooling http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/ http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/#comments Tue, 17 Mar 2015 12:34:16 +0000 http://zolani.es/?p=3955 1 explicación y 12 verdades sobre el homeschooling

Dentro de lo que se ha decidido denominar «educación libre» existen grandes diferencias. Dado que existe mucha confusión, he decidido explicarlo brevemente:

  • Así, por ejemplo, en las escuelas Waldorf, no existe libertad de currículo, los alumnos siguen la marcha que van marcando los maestros, pero los maestros intentan respetar los ritmos de los alumnos, se trata de evitar los exámenes (ahí donde el sistema lo permite). En los «Jardines de Infancia» el juego libre tiene mucha importancia. Las escuelas Waldorf pueden diferir mucho de país a país, ya que se intentan adaptar a los sistemas educativos de cada lugar, aunque la esencia intenta ser igual en todos lados.
  • Los que hacen «homeschooling» o educación en el hogar (como es el caso de la chica que relata sus 12 verdades en la segunda parte de este artículo), no van a la escuela oficial, aprenden en casa. A diferencia de los «unschoolers» sí siguen un plan de estudios, que incluso puede ser igual que el de las escuelas oficiales (pero no tiene por qué serlo). Es decir, no aprenden lo que quieren, aunque suelen tener bastante libertad para elegir lo que les interesa y centrarse más en ello.

[…]

]]>
http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/feed/ 2 3955
Estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en España http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/ http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/#comments Wed, 11 Mar 2015 21:44:39 +0000 http://zolani.es/?p=3896 Estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en España

En base al último artículo traducido y publicado en ese blog sobre el aprendizaje de la lectura en niños no escolarizados que siguen una educación libre, he querido escribir algo parecido sobre cómo aprenden a leer y escribir los niños no escolarizados en España.

La idea consiste en hacer un estudio basado en las experiencias reales de familias que siguen el camino de la educación autodirigida, fuera de la educación oficial. Para ello necesito vuestra ayuda.

Mi petición

Si eres un padre o madre y estás interesado en participar, te agradecería que respondieras a las preguntas que vienen a continuación y me enviases tus respuestas a la siguiente dirección: adrian.perezmontes@web.de

Si sabes de otras familias que podrían tener interés en responder a las preguntas, por favor, reenvíales este mensaje.

Si eres una asociación o escuela y queréis participar, os agradecería que hicierais llegar este mensaje (o solo el cuestionario que sigue) a los padres y que una vez rellenado, me lo enviaseis a la siguiente dirección (también podéis dar mi dirección para que me lo envíen directamente): adrian.perezmontes@web.de

Los cuestionarios

Instrucciones:
– Todos los nombres aparecerán de forma anónima en el artículo, a menos que indiques expresamente lo contrario.

[…]

]]>
http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/feed/ 2 3896