Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Mon, 27 Mar 2017 23:57:40 +0000 es hourly 1 85276603 Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad http://zolani.es/yvonne-laborda/ http://zolani.es/yvonne-laborda/#comments Mon, 27 Mar 2017 23:53:12 +0000 http://zolani.es/?p=4787 Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad

Hace ya unos cuantos meses, antes de empezar mi viaje en familia por el sudeste asiático, hablé con Yvonne Laborda largo y tendido, y hoy, por fin, tengo el placer de presentaros la versión escrita de nuestra charla.

En ella hablamos de los cambios en la pareja cuando nos convertimos en padres, sobre la niñez, la educación e incluso sobre los efectos de viajar sobre los hijos.

Espero que disfrutéis y podáis sacar mucho de esta.

Cuando dejamos de ser una pareja y nos convertimos en una familia con hijos, ¿qué dirías que es lo que más cambia?

Te cambia la vida, casi que sería más fácil decir qué es lo que no cambia.

A mí me cambió todo, absolutamente todo, no sabría por dónde empezar. Cambió mi forma de ver la vida, cambió la relación que tenía con mi propia familia, cambió la relación con Andreu, cambió todo.

Yo era profe, había ejercido de profesora durante quince años. Me cogí seis meses, pensado en, bueno, más o menos seis meses de lactancia, luego vuelvo… a los dos meses de tener a Ainara lo tenía clarísimo.

[…]

]]>
http://zolani.es/yvonne-laborda/feed/ 78 4787
Dudas y respuestas sobre la educación libre http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/ http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/#comments Wed, 01 Feb 2017 10:17:01 +0000 http://zolani.es/?p=4731 Dudas y respuestas sobre la educación libre

Como padre que apuesta por el aprendizaje libre de sus hijos (la educación fuera de las escuelas), a menudo, me encuentro con las dudas de otros, ya sea en el parque, en reuniones familiares o incluso entre amigos.

Hoy, y con la colaboración de algunos de los lectores de Zolani, he apuntado las dudas con las que más frecuentemente nos encontramos los padres y madres que apoyamos el aprendizaje libre de nuestros hijos.

Empiezo con las preguntas que me suelen hacer a mí y las respuestas que doy:

Mi caso

– Pero, ¿qué harán tus hijos si no tienen títulos, cómo encontrarán trabajo?

No sé si mis hijos necesitarán títulos para trabajar en el futuro, puede que sí, puede que no. En cualquier caso, no voy a tenerlos, en contra de su voluntad, 12 años encerrados en una escuela de lunes a viernes por si acaso. Si necesitan un título, no tienen más que prepararse los exámenes y aprobarlos, esto les llevará dos años, no 12. Además, lo harán con una motivación, sabiendo por qué lo hacen.

Por supuesto, también se podría responder con este titular de un artículo en un diario de tirada nacional: “Tengo 26 años y dos grados superiores, y acabo de volver de la vendimia en Francia” (aquí puedes leer la historia).

[…]

]]>
http://zolani.es/dudas-sobre-la-educacion-libre/feed/ 81 4731
Los unschoolers son raros, ¿no? http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/ http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/#respond Tue, 19 Jul 2016 05:29:04 +0000 http://zolani.es/?p=4597 Los unschoolers son raros, ¿no?

El título de este artículo es una cita literal de una joven de 14 años. Estábamos intentando averiguar la fecha y la hora en que la CNN emitiría un programa sobre el unschooling. La CNN colgó en su web un avance sobre una familia en Georgia (EE.UU.).

En el avance, una niña de 8 años salía fotografiada tocando el piano. Se veía también una lista impresionante de sus actividades diarias que mostraba cuán intensamente ocupados estaban sus hermanos y ella en una variedad de estudios y actividades cada día.

El comentarista señalaba que cuando le preguntó a la niña cómo aprendía, ella contestó que «en realidad no lo sabía».

Eso es raro, concluyó mi joven compañera.

Me estaba acordando de un chico que asistió a Clonlara School en los años setenta. Primo tenía 6 años en esa época. Cada día, después de la escuela, su madre le preguntaba qué había hecho. Su respuesta fue siempre la misma: «Jugar».

Ella se cansó de oír eso y finalmente se encaró conmigo, la maestra. «¿Para qué estoy pagando si todo lo que él hace es jugar?», me preguntó.

[…]

]]>
http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/feed/ 0 4597
1 explicación y 12 verdades sobre el homeschooling http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/ http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/#comments Tue, 17 Mar 2015 12:34:16 +0000 http://zolani.es/?p=3955 1 explicación y 12 verdades sobre el homeschooling

Dentro de lo que se ha decidido denominar «educación libre» existen grandes diferencias. Dado que existe mucha confusión, he decidido explicarlo brevemente:

  • Así, por ejemplo, en las escuelas Waldorf, no existe libertad de currículo, los alumnos siguen la marcha que van marcando los maestros, pero los maestros intentan respetar los ritmos de los alumnos, se trata de evitar los exámenes (ahí donde el sistema lo permite). En los «Jardines de Infancia» el juego libre tiene mucha importancia. Las escuelas Waldorf pueden diferir mucho de país a país, ya que se intentan adaptar a los sistemas educativos de cada lugar, aunque la esencia intenta ser igual en todos lados.
  • Los que hacen «homeschooling» o educación en el hogar (como es el caso de la chica que relata sus 12 verdades en la segunda parte de este artículo), no van a la escuela oficial, aprenden en casa. A diferencia de los «unschoolers» sí siguen un plan de estudios, que incluso puede ser igual que el de las escuelas oficiales (pero no tiene por qué serlo). Es decir, no aprenden lo que quieren, aunque suelen tener bastante libertad para elegir lo que les interesa y centrarse más en ello.

[…]

]]>
http://zolani.es/explicacion-y-verdades-homeschooling/feed/ 2 3955
Ventajas del unschooling – Informe II http://zolani.es/ventajas-educacion-no-dirigida-informe-ii/ http://zolani.es/ventajas-educacion-no-dirigida-informe-ii/#comments Thu, 10 Oct 2013 15:12:14 +0000 http://zolani.es/?p=995 Ventajas del unschooling – Informe II

Por qué 232 familias eligen confiar en los instintos educativo de sus hijos.

Publicado el 26 de marzo de 2012 por Peter Gray, en Freedom to Learn.

Éste es el segundo de una serie de tres informes acerca de una encuesta realizada a familias que optaron por desescolarizar a sus hijos, elaborado en el otoño de 2011. En el primer informe, describí el método de la encuesta, di algunos datos demográficos acerca de las familias que participaron y resumí sus respuestas sobre la definición y los beneficios de la educación no dirigida (unschooling), de acuerdo a su caso particular. (En dicho informe, explicaba que participaron en la encuesta 231 familias con niños de cinco años o más. Agrego, ahora, una pequeña corrección: fueron 232 las familias. Omitimos, inadvertidamente, un grupo en la tabulación inicial).

En pocas palabras, para aquellos que no han leido  el primer informe, las familias que se definen como seguidores de una educación no dirigida son aquellas que no envían a sus hijos al colegio ni realizan en sus casas las mismas actividades que realizarían en la escuela.  Más concretamente, no establecen un plan de estudios para sus niños, ni exigen que realicen tareas específicas para su educación o que hagan exámenes para determinar su progreso.

[…]

]]>
http://zolani.es/ventajas-educacion-no-dirigida-informe-ii/feed/ 1 995
Ventajas del unschooling – Informe I http://zolani.es/ventajas-del-unschooling-i/ http://zolani.es/ventajas-del-unschooling-i/#respond Fri, 09 Aug 2013 15:18:42 +0000 http://zolani.es/?p=1000 Ventajas del unschooling – Informe I

¿Cuáles son los beneficios de no ir al colegio para los partidarios del unschooling (educación por iniciativa propia)?

Publicado el 28 de febrero de 2012, por Peter Gray en Freedom to Learn

Hace cinco meses, en septiembre de 2011, publiqué un artículo presentando a los lectores el movimiento del unschooling e invitando a las familias partidarias de este movimiento a participar en una encuesta. En el cuestionario, que se publicó en la página web de Pat Farenga (Learning Without School) y de Jan Hunt (Natural Child Project), le pedía a estas personas que nos contasen un poco sobre su familia, incluyendo la edad y el sexo de cada hijo o hija, el trabajo de los padres y el historial de enseñanza (en familia o por iniciativa propia) de cada niño. También pedía a los participantes que definiesen el unschooling según lo practican en su casa, que describiesen el camino que les llevó a ello y que nos contasen los mayores retos y beneficios de este movimiento en su familia. Mi colega Gina Riley (profesora adjunta de educación especial en Hunter College) y yo hemos estado trabajando en el análisis de los resultados y en la preparación de un informe para ser publicado en una revista educativa.

[…]

]]>
http://zolani.es/ventajas-del-unschooling-i/feed/ 0 1000
Niños etiquetados TDAH que cambian al unschooling http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/ http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/#comments Thu, 06 Jun 2013 15:30:30 +0000 http://zolani.es/?p=1007 Experiencias de niños etiquetados con TDAH que cambian de la enseñanza convencional a la educación en familia o a unschooling

Estos niños y padres sobrellevan mejor el TDAH sin una escolarización convencional.

Original publicado el 9 de septiembre de 2010 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Hace algunas semanas (véase la publicación del 20 de julio de 2010) hice un llamamiento para que me enviasen sus historias de niños que habían sido diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y han sido educados en familia (homeschooling), se educan por iniciativa propia (unschooling) o han atendido a escuelas libres (freeschools). Me enviaron 28 historias y las sometí a un análisis cualitativo.

Mi análisis de estas historias sugiere que (1º) a la mayoría de los niños diagnosticados les va bien sin medicación si no están en una escuela convencional; (2º) las características del TDAH no desaparecen cuando los niños abandonan la escuela convencional, pero dejan de ser el gran problema que era antes; y (3º) a los niños diagnosticados con TDAH parece irles especialmente bien cuando se les permite decidir sobre su propia educación. A continuación desarrollaré y fundamentaré cada una de estas conclusiones sobre todo a partir de citas de las historias.

[…]

]]>
http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/feed/ 2 1007