Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 08:33:59 +0000 es hourly 1 85276603 El alma no existe – razonando la respuesta http://zolani.es/el-alma-no-existe/ http://zolani.es/el-alma-no-existe/#comments Fri, 24 Mar 2017 06:45:16 +0000 http://zolani.es/?p=4772 El alma no existe – razonando la respuesta

Esta es una continuación del artículo «¿Existe el alma?». Se publicó en inglés en Psychology Today, escrito por David Kyle Johnson, el 6 de octubre de 2014 en A Logical Take.

Richard Doupe, director de la escuela de Berkhamsted, me preguntó recientemente si podía utilizar mi artículo ¿Existe el alma? de la publicación Think en sus clases de Filosofía de la religión, y lo más importante, si podía responder a las preguntas de sus estudiantes tras la lectura. La escuela de Berkhamsted es un centro privado de enseñanza secundaria situado a las afueras de Londres. Fundada en el siglo XVI, esta escuela goza de una gran reputación. Así, no era de extrañar que me formulasen preguntas excelentes. Me llevó tanto tiempo responderlas que pensé en compartir sus preguntas y mis respuestas con la esperanza de que puedan ayudar a otros que tengan las mismas inquietudes. ¡Espero que os interese!

Pregunta 1: Usted se basa mucho en la neurociencia y la física. Sin embargo, tras la lectura de un artículo de Raymon Tallis, basado en su libro Aping Humanity, surgen serias dudas. ¿Por qué confía tanto en la ciencia?

[…]

]]>
http://zolani.es/el-alma-no-existe/feed/ 33 4772
Sobre la creencia en el Diablo http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/ http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/#comments Wed, 07 Sep 2016 17:16:47 +0000 http://zolani.es/?p=4649 Sobre la creencia en el Diablo

Escrito por Phil Zuckerman en The Secular Life.

Hay una iglesia en Harlem que predica discursos despectivos sobre gays y lesbianas. Bueno, está en su derecho. Pero a algunos vecinos no les gusta que esta congregación cristiana escupa esos mensajes llenos de odio, así que la semana pasada organizaron una manifestación, visto que ellos también están en su derecho.

Pasaron delante de la iglesia coreando: «¡Paremos el odio ya!».

En respuesta a sus consignas, el líder de la iglesia, el pastor James David Manning, salió a enfrentarse con ellos:

Vosotros odiáis a Jesús. Vosotros, maricas, bolleras, comemierdas, pervertidos… Sois lamentables, inconcebibles, despreciables, una desgracia para la humanidad.

Después les explicó que tenían al Diablo dentro, que estaban poseídos por demonios. «¡Paremos a los demonios ahora!», clamó.

El candidato a la presidencia, Ben Carson, licenciado en Psicología por la Universidad de Yale, con un Máster por la Escuela de Medicina de la Universidad de Michigan y que ha trabajado como destacado neurocirujano en el Hospital Johns Hopkins, declaró públicamente, en un  discurso de 2012, que no estaba dispuesto a aceptar la evidencia científica y empírica de la evolución de Darwin, que da la casualidad de que es la piedra angular de las ciencias biológicas.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-la-creencia-en-el-diablo/feed/ 3 4649
¿Existe el alma? http://zolani.es/existe-el-alma/ http://zolani.es/existe-el-alma/#comments Tue, 17 Mar 2015 16:21:45 +0000 http://zolani.es/?p=3969 ¿Existe el alma?

Esta semana tenemos un artículo filosófico muy bien trabajado sobre la existencia (o no) del alma. Ahí lo tenéis, seguro que os parece interesante. Escrito por David Kyle Johnson.

Dale, maestro…

La hipótesis del alma (la creencia de que existe el alma y de que las personas tienen alma), cuenta con el apoyo casi unánime de la población general. Sin embargo, entre los filósofos y científicos la creencia en la existencia del alma es mucho menos común. Este ensayo tiene por objetivo explicar por qué muchos filósofos y científicos rechazan la hipótesis del alma y reflexionar sobre lo que supone la no existencia del alma.

¿Qué es el alma? A pesar de que la palabra «alma» es ambigua, la noción de que las personas tienen alma se expresa mediante un concepto específico. Según la tradición clásica, el alma es una entidad no física que puede separarse del cuerpo físico. Por consiguiente, la creencia en el alma implica el dualismo de la sustancia, es decir, la existencia de dos sustancias: una material (la materia que conforma el universo) y una no material (de la que se compone el alma).

[…]

]]>
http://zolani.es/existe-el-alma/feed/ 67 3969
Ciencia y espiritualidad van unidas http://zolani.es/ciencia-y-espiritualidad-van-unidas/ http://zolani.es/ciencia-y-espiritualidad-van-unidas/#respond Tue, 18 Nov 2014 12:45:22 +0000 http://www.zolani.es/?p=2897 Ciencia y espiritualidad van unidas

Publicado el 11 de febrero de 2014 por Larry Culliford en Spiritual Wisdom for Secular Times

Cuando iba al colegio, a menudo la gente te preguntaba: «¿Eres artista o científico?» Eran los años 60. «¿Por qué limitarse a una sola cosa?» Siempre pensaba. «Galileo y Da Vinci eran ambos artistas y científicos, así que, ¿por qué no ser ambas cosas?» Así, la ciencia y la espiritualidad no deben considerarse como algo separado, a mí me parece que son altamente compatibles. Son complementarias, se necesitan la una a la otra para ser un todo, algo más grande de lo que pueden hacer cada una por separado. Integradas de manera adecuada, permiten un nivel de entendimiento que equivale a mucho más que a su suma.

¿Qué es lo que quiero decir con integradas de manera adecuada? Lo que sugiero es un verdadero compromiso íntimo y profundo entre los seres humanos y la ciencia, tanto a nivel individual como a nivel comunitario dentro de la sociedad. Para ilustrarlo, cito al escritor y físico de partículas Jeff Forshaw: «Estoy deslumbrado por la increíble belleza de las principales ecuaciones en física, que parecen revelar algo realmente importante de nuestro universo… el mundo natural opera de acuerdo con unas bellas reglas… Estamos descubriendo algo en el corazón de las cosas… Parece algo personal, como si nos relacionáramos con algo muy especial».

[…]

]]>
http://zolani.es/ciencia-y-espiritualidad-van-unidas/feed/ 0 2897
Religión e inteligencia http://zolani.es/religion-inteligencia/ http://zolani.es/religion-inteligencia/#comments Fri, 16 May 2014 14:15:59 +0000 http://zolani.es/?p=1259 Cuanto más religioso, menos inteligente – y viceversa

Un estudio descubre una relación inversamente proporcional entre religiosidad e inteligencia
Publicado el 20 de febrero de 2012 por David Ropeik en How Risky Is It, Really?

Yo participo en una comunidad espiritual Unitaria Universalista. El ideario de esta comunidad (UU por sus siglas), contiene algunas creencias básicas, principalmente verdades universales sobre cómo ser una buena persona, pero en lo que respecta a las grandes pregunta espirituales, ¿existe un Dios? ¿qué pasa cuando morimos?, el «UUismo» deja las respuestas en manos de cada individuo. Es una religión para los pensadores independientes. Sin duda, la existencia de esta religión hace al nuevo estudio sobre la relación entre inteligencia y religiosidad particularmente misterioso, estudio que propone que el pensamiento independiente y la religión no casan muy bien.

¿Cuán religioso eres? ¿Cómo de inteligente eres? El estudio explica que cuanto más tienes de uno, menos tendrás de lo otro. Así es. Cuanto más religioso seas (definido como «el grado de implicación en aspectos de la religión… tales como las creencias en agentes sobrenaturales, sacrificios a estos agentes [p.ej. ofrendas de bienes], uso de la creencia en esos agentes para disminuir las ansiedades existenciales tales como la ansiedad ante la muerte, y la realización de rituales comunales que validan y afirman las creencias religiosas»), menor es la probabilidad de que sea inteligente.

[…]

]]>
http://zolani.es/religion-inteligencia/feed/ 1 1259
Ateísmo, significado y lo absurdo de todo ello http://zolani.es/ateismo-y-significado/ http://zolani.es/ateismo-y-significado/#comments Fri, 25 Apr 2014 13:48:19 +0000 http://zolani.es/?p=1256 ¿Puede tener la vida sentido sin creer en Dios?
Publicado a 16 de febrero de 2014 por David Niose en Our Humanity, Naturally

Una de las críticas más comunes que se hace al ateísmo es que la vida no tiene significado si no se cree en Dios. Siempre he encontrado este argumento desconcertante porque, incluso si fuera cierto, no prueba la existencia de Dios. Lo que el creyente afirma es que la creencia en Dios le da la sensación de que la vida tiene significado. Muy bien, eso es fantástico, pero tus sensaciones no demuestran nada.

De hecho, aunque creer en Dios ayude a algunos a encontrar el significado de la vida, en un nuevo libro (bastante bueno) llamado A Better Life: 100 Atheists Speak Out on Joy and Meaning in a World Without God, creyentes y no creyentes pueden encontrar pruebas sólidas de que los no creyentes pueden disfrutar y de hecho disfrutan de una vida llena de significado. El autor, Chris Johnson, es también un fotógrafo excelente, así que sus numerosas entrevistas están acompañadas de fotografías de gran calidad que convierten su libro en un tema de conversación perfecto para la hora del café.

[…]

]]>
http://zolani.es/ateismo-y-significado/feed/ 5 1256