Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Wed, 09 Nov 2016 15:49:01 +0000 es hourly 1 85276603 Aprendizaje autodirigido de lectoescritura según Javier Herrero http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/ http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/#comments Tue, 15 Sep 2015 09:12:02 +0000 http://zolani.es/?p=4200 Aprendizaje autodirigido de lectoescritura según Javier Herrero

La experiencia de aprendizaje de la lectura y escritura en un ámbito no directivo español según Javier Herrero, de Ojo de Agua

Este es el tercer artículo dentro de la serie sobre el aprendizaje de la lectura y escritura fuera de la escuela convencional. Tal y como os adelantaba en el primer artículo resumen y en el segundo con vuestras experiencias, hoy tenemos a Javier Herrero, de Ojo de Agua, como invitado.

Para darle más poder de difusión, este artículo está publicado bajo la licencia Creative Commons (CCBY). Esta licencia permite copiar y publicar la obra (también traducirla) siempre y cuando se indique la fuente.

Javier ha acompañado muchos casos de aprendizaje dentro de un entorno de educación no dirigida.
He aprovechado la ocasión para hacerle unas cuantas preguntas sobre la educación en general y, por supuesto, también sobre el aprendizaje de la lectura y escritura. Aquí lo tenéis:

Entrevistador: ¿Cuándo te interesaste por primera vez por una educación diferente? ¿Por qué?

Javier: Yo no he experimentado una educación diferente de niño y mi experiencia con la educación oficial no fue ni especialmente buena ni especialmente mala (eso no significa que me sintiese a gusto en ella).

[…]

]]>
http://zolani.es/aprendizaje-autodirigido-lectoescritura-segun-javier-herrero/feed/ 3 4200
Experiencias en España de aprendizaje autodirigido lectura y escritura http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/ http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/#respond Tue, 21 Jul 2015 08:17:03 +0000 http://zolani.es/?p=4171 Experiencias en España de aprendizaje autodirigido lectura y escritura

Como ya adelantaba la semana pasada (si no lo has leído todavía, aquí tienes el artículo sobre cómo aprenden a leer los niños en un sistema de educación libre y autodirigida), hoy los protagonistas sois vosotros.

Para que los textos se leyesen y comprendiesen mejor y de seguido, he tenido que modificar algunas partes (nunca el sentido, eso sí). También he adaptado el formato y borrado en general las preguntas del cuestionario para que los textos no se hicieran demasiado largos.

De nuevo, muchas gracias a todos por colaborar narrando las experiencias de aprendizaje, espero que muchos más os animéis y contestéis el cuestionario.

Ah, y no olvidéis que el mes que viene tendremos a Javier Herrero como invitado. Nos contará su experiencia desde el punto de vista de acompañante de cientos de niños y niñas.
[A 15 de septiembre ya se ha publicado, aquí podéis leer el artículo]

Ahora sí, aquí tenéis más de 50 páginas de experiencias que me habéis enviado (y que me han tenido trabajando durante muchas largas horas), seguro que disfrutaréis tanto leyéndolas como yo.

Para darle más poder de difusión, este artículo está publicado bajo la licencia Creative Commons (CCBY).

[…]

]]>
http://zolani.es/experiencias-espana-aprendizaje-autodirigido-escritura-lectura/feed/ 0 4171
Aprender a leer y escribir de forma autónoma en España http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/ http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/#comments Mon, 13 Jul 2015 07:26:28 +0000 http://zolani.es/?p=4133 Aprender a leer y escribir de forma autónoma en España

¿Cómo aprenden a leer los niños en un sistema de educación libre y autodirigida?

Hace ya unos cuantos meses, propuse en este blog crear un estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en niños no escolarizados dentro de un ámbito hispanohablante. Y así es como llegamos a la entrada de hoy. En ella vamos a hablar de la educación y ya más concretamente del aprendizaje de la lectura y escritura (aquí podéis saltar directamente a la parte sobre el aprendizaje).

Le sigue un artículo con todas las experiencias (publicado el 21 julio de 2015) que me habéis enviado hasta el momento y, para finales de verano, una entrada a partir de una entrevista con Javier Herrero (publicada el 15 de septiembre), de Ojo de Agua, que nos contará de su experiencia con el aprendizaje de la lectura y escritura en un entorno de educación libre o autodirigida.

[Una aclaración: Cuando hablo de niños que aprenden solos a leer y escribir, no me refiero a que aprenden sin ningún tipo de ayuda, me refiero a que aprenden sin necesidad de un método ni de un adulto que se sienta con ellos y dirige su aprendizaje.

[…]

]]>
http://zolani.es/aprender-a-leer-y-escribir-de-forma-autonoma/feed/ 4 4133
Recordatorio – experiencias aprendizaje libre de lectura y escritura http://zolani.es/recordatorio-aprendizaje-lectura-escritura/ http://zolani.es/recordatorio-aprendizaje-lectura-escritura/#comments Wed, 22 Apr 2015 13:26:17 +0000 http://zolani.es/?p=4025 Recordatorio – experiencias aprendizaje libre de lectura y escritura

Queridos amigos y familias:

En primer lugar, quiero agradecer la buena acogida que ha tenido la petición de información para este estudio de lectura y escritura y los cuestionarios que ya me habéis enviado.

He recibido un montón de mensajes muy interesantes y he podido constatar cómo la petición ha alcanzado prácticamente todos los rincones del aprendizaje libre en España.

Algunos de los mensajes que me habéis enviado:

Me tomé el tiempo de responder al cuestionario (un par de horas) y la verdad fue un regalo para mi plasmar por escrito procesos y experiencias que hemos estado experimentando a lo largo de los años. Así que te estoy muy agradecida también por invitarme a la reflexión y la introspección.

Me parece un proyecto muy interesante. Mis niños son muy pequeños y no puedo participar pero he reenviado el mail a las familias de XX que educan en casa. Seguro que alguna se apunta.

…soy una gran apasionada de los procesos de enseñanza-aprendizaje y del aprendizaje autónomo o “auto-dirigido”. Por eso me ha hecho tanta ilusión tu propuesta, porque me fascina observar cómo se desarrollan los procesos por los que los niños van aprendiendo TODO.

[…]

]]>
http://zolani.es/recordatorio-aprendizaje-lectura-escritura/feed/ 2 4025
Estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en España http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/ http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/#comments Wed, 11 Mar 2015 21:44:39 +0000 http://zolani.es/?p=3896 Estudio sobre el aprendizaje de la lectura y escritura en España

En base al último artículo traducido y publicado en ese blog sobre el aprendizaje de la lectura en niños no escolarizados que siguen una educación libre, he querido escribir algo parecido sobre cómo aprenden a leer y escribir los niños no escolarizados en España.

La idea consiste en hacer un estudio basado en las experiencias reales de familias que siguen el camino de la educación autodirigida, fuera de la educación oficial. Para ello necesito vuestra ayuda.

Mi petición

Si eres un padre o madre y estás interesado en participar, te agradecería que respondieras a las preguntas que vienen a continuación y me enviases tus respuestas a la siguiente dirección: adrian.perezmontes@web.de

Si sabes de otras familias que podrían tener interés en responder a las preguntas, por favor, reenvíales este mensaje.

Si eres una asociación o escuela y queréis participar, os agradecería que hicierais llegar este mensaje (o solo el cuestionario que sigue) a los padres y que una vez rellenado, me lo enviaseis a la siguiente dirección (también podéis dar mi dirección para que me lo envíen directamente): adrian.perezmontes@web.de

Los cuestionarios

Instrucciones:
– Todos los nombres aparecerán de forma anónima en el artículo, a menos que indiques expresamente lo contrario.

[…]

]]>
http://zolani.es/presentacion-estudio-lectura-escritura/feed/ 2 3896
Los efectos sobre el cerebro de escribir en cursiva http://zolani.es/los-efectos-de-escribir-en-letra-cursiva-sobre-el-cerebro/ http://zolani.es/los-efectos-de-escribir-en-letra-cursiva-sobre-el-cerebro/#comments Thu, 13 Nov 2014 12:45:20 +0000 http://www.zolani.es/?p=2896 Los efectos sobre el cerebro de escribir en cursiva

La escritura en cursiva hace a los niños más inteligentes

Escrito por William R. Klemm, D.V.M, Ph.D.en Memory Medic

¿Alguna vez has intentado leer las prescripciones de tu médico? Los niños escriben con mayúsculas con mayor frecuencia porque no saben escribir en letra cursiva (también llamada “manuscrita” o “de carta”) o su letra cursiva es ilegible. Tengo un nieto que va a secundaria y le cuesta entender su propia letra escrita. Los abuelos se encuentran con que sus nietos son incapaces de leer lo que les escriben. Nuestro nuevo Secretario de Hacienda de los EE.UU. no sabe (o simplemente no lo hace) escribir su propio nombre en la nueva moneda a emitirse.

Una de las primeras cosas que aprendimos cuando nosotros, los adultos, íbamos a la escuela era cómo escribir el abecedario en letras mayúsculas y minúsculas y, luego, cómo escribir palabras, oraciones, párrafos y ensayos a mano. Algunos de nosotros tuvimos la suerte de tener clases de caligrafía donde aprendíamos cómo lograr que nuestra escritura sea linda y legible. Actualmente, la escritura en el teclado está de moda y los Estándares Educativos en EE.UU. ya no requieren que los estudiantes de la primaria aprendan a escribir en letra cursiva.

[…]

]]>
http://zolani.es/los-efectos-de-escribir-en-letra-cursiva-sobre-el-cerebro/feed/ 77 2896