Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto

¿Son efectivas las dietas?

Última actualización 7 abril, 2014 por Publisher Dejar un comentario

mujer de color gorda

¿Llega la pérdida de peso a beneficiar a la salud a largo plazo?
Publicado el 1 de enero de 2014 por Alexis Conason, Psy.D. en Eating Mindfully.

¿Se decidió a perder peso como propósito para Año Nuevo? Si es así, no está solo. «Perder peso» ha resultado ser el propósito más común para el Año Nuevo 2014. Hay mucha gente que asocia la pérdida de peso con beneficios para la salud. De hecho, «Mantenerse sano y en forma» se encuentra en la quinta posición en el ranking de propósitos más populares. La industria de productos para la pérdida de peso respalda por supuesto estos propósitos, pues también tienen un interés financiero por «ayudar» a que nos decidamos a perder peso. [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:dietas

La evaluación no solicitada es el enemigo de la creatividad

Última actualización 3 abril, 2014 por Publisher Dejar un comentario

Evaluación, exámenesLa creatividad florece en entornos no directivos y libres de juicios
Publicado el 16 de octubre de 2012 por Peter Gray en Freedom to Learn

En mi última entrada escribí sobre evidencias que demostraban que la creatividad de los niños se ha visto reducida a lo largo de las últimas dos o tres décadas, un periodo durante el que las vidas de los niños, tanto dentro como fuera del colegio, cada vez se han vuelto más controladas y reguladas por parte de las autoridades, los adultos. A continuación, aporto más pruebas que indican que la libertad —incluida la libertad de que no se les evalúe si no lo solicitan— es un elemento fundamental para el desarrollo de la creatividad. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, educación clásica, Peter Gray

Consejo no solicitado

Última actualización 31 marzo, 2014 por Publisher 1 comentario

Los 10 MandamientosConsejo no solicitado: yo lo odio, tú lo odias y también tus hijos lo odian

¿Por qué nos desagrada tanto que nuestros seres queridos nos den consejo sin haberlo solicitado?
Publicado el miércoles, 22 de diciembre de 2010 por Peter Gray en Freedom to Learn

«Que tengas un buen día», le dice la madre a su hija adolescente, ante lo que la hija responde «Mamaaaá, ¡podrías porrr favoorrr dejar de decirme lo que tengo que hacer!». Comprendo perfectamente ambas partes en esta antigua broma. En ocasiones, nos sentimos atropellados por consejos que no hemos pedido e incluso el consejo más inofensivo y de buena fe nos parece insoportable. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:comunicación, Peter Gray

¿Somos animales morales?

Última actualización 27 marzo, 2014 por Publisher Dejar un comentario

Babuino cuidando críaLa moralidad no está en los genes, pero el enfoque evolutivo nos puede ayudar a comprenderla.
Publicado el 24 de junio de 2012 por Agustín Fuentes, Ph.D. en Busting Myths About Human Nature (Acabando con las leyendas sobre la naturaleza humana)

No, no somos «animales morales», somos humanos morales, y existe una diferencia. Somos un tipo de animal, concretamente primates, y tenemos mucho en común con otros mamíferos sociales. Los humanos somos una clase de primates particular, capaces de manipular los ecosistemas y los organismos de todo el planeta, y, a su vez, experimentar una crueldad intensa y una compasión notable, mediante los símbolos, el lenguaje, la modificación del entorno y la interacción con otros animales y con nosotros mismos. [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:moral y ética

Los poderes secretos del tiempo, por Prof. Philip Zimbardo

Última actualización 17 febrero, 2014 por Publisher Dejar un comentario

reloj de pulseraEsto es el resumen de un vídeo animado adaptado de una charla del Prof. Philip Zimbardo llamada «Los poderes secretos del tiempo». Prof. Philip Zimbardo es un reconocido psicólogo.

Os animamos a leer el resumen o ver el vídeo en http://www.youtube.com/watch?v=A3oIiH7BLmg y a publicar vuestros comentarlo tras el artículo.

Existen 6 zonas temporales principales en las que vive la gente: dos basadas en el pasado, dos en el presente y dos en el futuro. Hay gente que se centra en el pasado, recuerda los buenos momentos y guarda recuerdos de familia, fotos, etc. Sin embargo, hay otros que se centran en lo que lamentan y en sus errores. Son los llamados «pasado positivo» y «pasado negativo» respectivamente. [Leer más…]

Archivado en:Filosofía Etiquetado con:charlas, tiempo

Ventajas del unschooling – Informe II

Última actualización 10 octubre, 2013 por Publisher 1 comentario

Joven leyendo en el campo

Por qué 232 familias eligen confiar en los instintos educativo de sus hijos.

Publicado el 26 de marzo de 2012 por Peter Gray, en Freedom to Learn.

Éste es el segundo de una serie de tres informes acerca de una encuesta realizada a familias que optaron por desescolarizar a sus hijos, elaborado en el otoño de 2011. En el primer informe, describí el método de la encuesta, di algunos datos demográficos acerca de las familias que participaron y resumí sus respuestas sobre la definición y los beneficios de la educación no dirigida (unschooling), de acuerdo a su caso particular. (En dicho informe, explicaba que participaron en la encuesta 231 familias con niños de cinco años o más. Agrego, ahora, una pequeña corrección: fueron 232 las familias. Omitimos, inadvertidamente, un grupo en la tabulación inicial). [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación libre, Peter Gray, unschooling

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2025 · Blog Zolani · Iniciar sesión