Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraPsicología

5 claves para dominar el lenguaje corporal

Última actualización 7 diciembre, 2015 por Publisher Dejar un comentario

Personas usando lenguaje no verbal
Fuente foto: S. Krupp CC BY-SA 3.0

Como adquirir mayor fluidez en la comunicación no verbal

Publicado en inglés el 4 de junio de 2014, escrito por Ronald E. Riggio en Cutting-Edge Leadership

PerMondo Blog

La evidencia científica proporciona pruebas sólidas de que la gente puede mejorar sus habilidades en la comunicación no verbal: transmitir mensajes y emociones mediante expresiones faciales y ser capaces de leer las emociones, sentimientos y pensamientos de los demás.

Sin embargo, la comunicación no verbal no es un «lenguaje» en el sentido tradicional de la palabra. Es compleja, abstracta y a menudo confusa. A pesar de ello, se puede dominar. Estas son las claves para desarrollar la capacidad de comunicación no verbal [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:comunicación, lenguaje corporal

Dar la paga a los hijos

Última actualización 7 diciembre, 2015 por Publisher 4 comentarios

Cerdito de ahorros

Dar la paga puede tener resultados sorprendentes.

Publicado en 19 de septiembre de 2013 por Denise Cummins en Good Thinking

PerMondo Blog

En la vida de todo padre, llega un momento en el que es imposible evitar la cuestión de la paga.

La paga puede ser un instrumento muy útil. Constituye la primera oportunidad del niño de materializar sus decisiones personales a partir de medios económicos. Por esta razón, los padres lo contemplan con una mezcla de miedo e inquietud.

Para algunos, la paga es la manera perfecta de iniciar a los hijos en cuestiones de economía doméstica, además de fortalecer rasgos personales como el de [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:economía personal, paga

¿Qué es el déjà vu?

Última actualización 30 septiembre, 2015 por Publisher Dejar un comentario

restaurante

¿Cómo es posible recordar algo que no podemos visto antes?

Escrito por Art Markman en Ulterior Motives.

Tras graduarme en la universidad, me fui con la mochila de viaje por Europa, éramos unos cuantos amigos. Era la primera vez que visitaba Europa.

En nuestro primer día en Atenas nos bajamos del autobús y, de repente, me encontraba frente a un restaurante y una tienda, seguro de haber estado antes allí. Por supuesto, sabía que no había podido estar allí nunca, pero fue una intensa experiencia de déjà vu.

Muy extraño. [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:deja vu, memoria

Superando el miedo a la muerte

Última actualización 15 septiembre, 2015 por Publisher 2 comentarios

Calavera y cara

Escrito por Alex Lickerman en Happiness in this World

Un domingo de enero de 2007, mientras almorzaba, empecé a notar un pequeño dolor en el estómago y una sensación general de malestar.

Al principio, el dolor se me quedó en el centro del abdomen, justo encima del ombligo, pero a lo largo del día se me fue bajando gradualmente hasta el cuadrante inferior derecho, lo que me hizo preguntarme por un momento si no tendría apendicitis aguda [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:estrés, miedo, muerte

El amor no lo es todo; el respeto puede ser aún más importante

Última actualización 3 junio, 2015 por Publisher 2 comentarios

Familia japonesa

Lo que necesitas no es solo amor. El respeto es crucial en tu relación con pareja e hijos.
Publicado el 19 de agosto de 2012 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Si alguien me preguntara si mis padres me querían, tendría que pararme a pensar, como Tevye y Golda en El violinista en el tejado.

En la familia en la que crecí, el término amor solo se usaba como fórmula de despedida en cartas amistosas. Casi nunca se decía en alto y tampoco es que nos abrazásemos ni nos besásemos mucho [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:amor, Peter Gray, respeto

Problemas básicos de la comunicación no violenta

Última actualización 14 enero, 2015 por Publisher Dejar un comentario

Puentes y comunicación

Si controlas el lenguaje pero no la intención que hay tras él, algo puede estar fallando…

Por Miki Kashtan

Cuando descubren la CNV (Comunicación No Violenta), muchas personas se sienten tan entusiasmadas por el abanico de posibilidades que se abren ante sus ojos que intentan utilizarla inmediatamente en todos los ámbitos. Con bastante frecuencia, los resultados pueden ser desastrosos, pues mucha gente experimenta la CNV como algo sumamente extraño. Aquí tenemos algunos ejemplos de lo que la gente dice cuando el interlocutor aplica la CNV [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:CNV, comunicación, Miki Kashtan

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2025 · Blog Zolani · Iniciar sesión