Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 09:30:29 +0000 es hourly 1 85276603 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla http://zolani.es/aprender-a-divertirse/ http://zolani.es/aprender-a-divertirse/#comments Mon, 22 May 2017 09:18:03 +0000 http://zolani.es/?p=4771 Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla

Como dice el gran Oaqui: “La diversión es el camino más corto hacia la felicidad”.

Publicado el 13 de marzo de 2014 en inglés en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray.

Hoy vamos a hablar del libro de Bernard DeKoven, llamado A Playful Path (Un camino de diversión), y de la razón por la que deberíamos leerlo. Pero antes vamos a ver un par de interesantes historias, dos historias sobre nuestra capacidad de divertirnos.

Hace unos años tuve una experiencia que me ayudó a ver la diferencia entre jugar y jugar”. Dos niñas de 10 años (a las que ya conocía) me invitaron a jugar al Scrabble. He jugado bastantes veces en mi vida y no se me da mal (de hecho, algunos  diría que soy “bueno”). Por el contrario, las dos niñas estaban aprendiendo. Por tanto, interpreté esto como una oportunidad para enseñarles a jugar; les enseñaría las reglas y algunas de las estrategias. ¡Sería su mentor de Scrabble!

Sin embargo, resultó que ellas me enseñaron a mi algo mucho más importante.

Les encantaba el hecho de colocar por turnos las letras ordenándolas en el tablero, con combinaciones que se entrelazaban unas con otras en un crucigrama creando un diseño y formas interesantes.

[…]

]]>
http://zolani.es/aprender-a-divertirse/feed/ 77 4771
Preservar el derecho a la infancia en guarderías http://zolani.es/guarderias-e-infancia/ http://zolani.es/guarderias-e-infancia/#respond Tue, 19 Jul 2016 05:30:02 +0000 http://zolani.es/?p=4603 Preservar el derecho a la infancia en guarderías

Maestros de guarderías y escuelas de preescolar de todo el mundo luchan para preservar el juego en la educación preescolar.

Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

La guerra contra la infancia continúa. Diseñados por naturaleza para moverse, jugar y explorar, generalmente los niños ya no son libres de realizar estas actividades como lo hacían en el pasado. Los padres que les permiten estas acciones están siendo arrestados. Muchas escuelas de todo el país han eliminado o reducido en gran medida los recreos.  

El último bastión en la lucha por preservar la infancia parece venir representado por los alumnos de preescolar y de las guarderías, donde todavía existe el juego. Sin embargo, rápidamente también se va perdiendo territorio a pesar de los esfuerzos de algunos profesores por no ceder. 

En los últimos meses, he hablado en muchas conferencias para maestros de educación temprana, en su mayoría maestros de preescolar y guarderías. En todas ellas he escuchado cómo se lucha de forma apasionada por preservar el juego.  

Se lucha con los efectos de la ley estadounidense «No child left behind» (ningún niño quedará atrás), y ahora con las normas comunes propuestas a nivel estatal mediante esta iniciativa.

[…]

]]>
http://zolani.es/guarderias-e-infancia/feed/ 0 4603
Los unschoolers son raros, ¿no? http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/ http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/#respond Tue, 19 Jul 2016 05:29:04 +0000 http://zolani.es/?p=4597 Los unschoolers son raros, ¿no?

El título de este artículo es una cita literal de una joven de 14 años. Estábamos intentando averiguar la fecha y la hora en que la CNN emitiría un programa sobre el unschooling. La CNN colgó en su web un avance sobre una familia en Georgia (EE.UU.).

En el avance, una niña de 8 años salía fotografiada tocando el piano. Se veía también una lista impresionante de sus actividades diarias que mostraba cuán intensamente ocupados estaban sus hermanos y ella en una variedad de estudios y actividades cada día.

El comentarista señalaba que cuando le preguntó a la niña cómo aprendía, ella contestó que «en realidad no lo sabía».

Eso es raro, concluyó mi joven compañera.

Me estaba acordando de un chico que asistió a Clonlara School en los años setenta. Primo tenía 6 años en esa época. Cada día, después de la escuela, su madre le preguntaba qué había hecho. Su respuesta fue siempre la misma: «Jugar».

Ella se cansó de oír eso y finalmente se encaró conmigo, la maestra. «¿Para qué estoy pagando si todo lo que él hace es jugar?», me preguntó.

[…]

]]>
http://zolani.es/los-unschoolers-son-raros/feed/ 0 4597
El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/ http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/#comments Thu, 10 Mar 2016 16:38:49 +0000 http://zolani.es/?p=4381 El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar

¿Consideras tu trabajo un juego? Puede llegar a serlo.

Publicado el 25 de junio de 2009, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Una de las primeras lecciones que los niños aprenden en la escuela es que trabajo y juego son polos opuestos. El trabajo es lo que uno tiene que hacer; el juego, lo que uno quiere hacer. El trabajo es agobiante, mientras que el juego es divertido. Trabajar es importante, jugar no.

Sin embargo, cuando abandonamos la escuela y nos adentramos en el «mundo real», al menos algunos de nosotros, los afortunados, descubrimos que el trabajo no es lo contrario al juego. De hecho, el trabajo puede ser un juego, o al menos se puede teñir con un alto grado de diversión.

Cuando el trabajo es un juego, humaniza, saca a relucir nuestras mejores cualidades y nos hace sentir bien. Cuando el trabajo supone un continuo esfuerzo —lo opuesto al juego— puede ser deshumanizador, nos convierte en bestias de carga, ya sea esta soportada por la mente o por los músculos. ¿Cuáles son las características que pueden hacer de nuestro trabajo un juego en lugar de una carga continua?

[…]

]]>
http://zolani.es/el-juego-nos-hace-humanos-jugando-a-trabajar/feed/ 2 4381
Más tiempo y espacio para el juego libre http://zolani.es/juego-libre/ http://zolani.es/juego-libre/#comments Wed, 29 Apr 2015 12:27:40 +0000 http://zolani.es/?p=4063 Más tiempo y espacio para el juego libre

La siguiente ponencia fue presentada ante la European Early Childhood Education Research Association en Estrasburgo, Francia, el 29 de agosto de 2009 por Philipp Reubke, maestro de jardín de infancia Rudolf Steiner en Colmar.

Cada niño es un ser único e individual: tiene necesidades, virtudes, dificultades y deseos propios. ¿Qué se puede hacer para que cada niño pueda crecer y aprender a su propio ritmo? ¿Cómo hacer para estimularlos en su desarrollo y, al mismo tiempo, que cada uno de ellos se sienta respetado, apreciado y aceptado como individuo diferente?

Existe un forma simple, aunque no siempre sencilla de llevar a cabo, es eficaz pero tiene sus riesgos, los niños se entusiasman y a veces lleva a los adultos a inquietarse: el juego libre.

El juego en sí es un tema actual, incluso en los programas de educación preescolar de Francia, que en Europa son famosos por su tendencia hacia lo «académico», en contraste con los países escandinavos, que hacen mayor hincapié en el juego:

Como consideración principal, los programas de educación (de Francia) hacen mayor hincapié en el juego, en la acción, mediante la búsqueda de autonomía y mediante las experiencias sensoriales.

[…]

]]>
http://zolani.es/juego-libre/feed/ 1 4063
El papel fundamental del juego durante la infancia http://zolani.es/el-juego-durante-la-infancia/ http://zolani.es/el-juego-durante-la-infancia/#respond Wed, 05 Jun 2013 15:40:51 +0000 http://zolani.es/?p=1020 El papel fundamental del juego durante la infancia

Joan Almon

«La habilidad para el juego es uno de los principales criterios de la salud mental.»
Ashley Montagu

Tras más de treinta años trabajando con niños, familias y profesores en los jardines de infancia Waldorf de todo el mundo, he observado un aspecto común a todos: el juego de roles es una actividad fundamental en la vida de los niños saludables. Les ayuda a poner en relación todos los elementos vitales que han experimentado. Les permite asimilar la vida y hacerla suya. Es una vía de escape para su abundante creatividad y representa una parte crucial en su infancia. Mediante el juego de roles, los niños crecen y se desarrollan plenamente; sin él, sufren un serio perjuicio.

No soy, por supuesto, la primera persona en darse cuenta de este hecho. Décadas de investigación corroboran claramente la importancia determinante del juego de roles en la salud de los niños. Sin embargo, el juego en la niñez, en el sentido abierto y creativo en el cual utilizo el término, se encuentra en peligro. Los niños en edad escolar ya no tienen libertad para explorar prados y bosques y encontrar sus rincones secretos.

[…]

]]>
http://zolani.es/el-juego-durante-la-infancia/feed/ 0 1020