Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Mon, 14 Nov 2016 09:32:51 +0000 es hourly 1 85276603 Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/ http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/#respond Sun, 13 Nov 2016 00:12:30 +0000 http://zolani.es/?p=4680 Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso

Hay personas en este mundo incapaces de mostrar que están heridas si no es hiriendo a otras.

Aurora Levins-Morales.

Escrito por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity.

Estoy profundamente emocionada por la cantidad de comentarios a mi reciente entrada sobre el acoso escolar. Han surgido numerosas preguntas y temas y he pensado que, en lugar de responder a comentarios concretos, sería mejor recoger todas estas cuestiones y responderlas en una nueva entrada.

Considero el tema del acoso escolar como algo sumamente importante, pues incluye mucho de lo que me gustaría cambiar en lo relativo a la relación entre las personas y, en concreto, entre nuestros niños.

Imagino que el acoso escolar y la forma en que se gestiona, suponen un importante aprendizaje para los niños. Ojalá este aprendizaje les llevara a confiar en que existen sistemas y relaciones humanas que funcionan, así como en su propia capacidad de influir positivamente en su entorno.

Si tan solo unos pocos padres o profesores inspiraran un cambio en ese ambiente que propicia el acoso escolar me sentiría satisfecha de haber podido hacer algo que marca la diferencia. No obstante, mi esperanza y visión son bastante más ambiciosas, algo que ya sabrás si lees este blog con frecuencia.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/feed/ 0 4680
El bullying o acoso escolar visto desde la compasión http://zolani.es/bullying-o-acoso-escolar-y-compasion/ http://zolani.es/bullying-o-acoso-escolar-y-compasion/#respond Wed, 07 Sep 2016 12:21:17 +0000 http://zolani.es/?p=4638 El bullying o acoso escolar visto desde la compasión

Acosar a los acosadores demonizando y castigándolos no es la solución.

Escrito por Miki Kashtan y publicado en inglés el 18 de mayo de 2012 en Acquired Spontaneity

Durante la mayor parte de mi vida escolar, fui excluida, atosigada y atormentada por otros. La mayoría de las veces no me invitaban a participar en actividades sociales, ya fuera jugar o, más adelante, ir a fiestas. Esto fue así durante años, con dos momentos especialmente difíciles.

Antes de cumplir los 11 años, fui chantajeada por un compañero de clase durante 3 meses y, subsecuentemente, excluida por todos en mi clase. Por aquella época sólo una valiente niña venía a mi casa, sin que nadie se enterase, para jugar conmigo.

Más adelante, cuando tenía 13 años y vivía con mi familia en México, mis compañeros me atormentaban e insultaban, también dibujaban esvásticas en la pizarra, símbolos que borraban rápidamente cuando entraba algún profesor.

En una ocasión, un grupo de chicas que no querían que entrase en la casa donde dormían me cerraron la puerta y me quedé sola toda la noche, apoyada contra un árbol, tiritando.

[…]

]]>
http://zolani.es/bullying-o-acoso-escolar-y-compasion/feed/ 0 4638
Comunicación No-Violenta: una herramienta para el cambio http://zolani.es/comunicacion-no-violenta/ http://zolani.es/comunicacion-no-violenta/#respond Tue, 21 Jun 2016 14:18:55 +0000 http://zolani.es/?p=4574 Comunicación No-Violenta: una herramienta para el cambio

Escrito por Luis M. García, CambiosPosibles.wordpress.com

Ser felices o tener la razón

Como casi todo el mundo, desde muy pequeño fui aprendiendo que algunas formas de comportarse son correctas o deseables y que por tanto merecen  ser reconocidas y recompensadas, mientras que otras deben ser censuradas por indeseables. En la familia, en el colegio y en los medios de comunicación se da forma a esa construcción social que determina qué conductas son admisibles y cuáles no.

Recuerdo que fui un niño “muy bueno” hasta la adolescencia, en la que me cansé de tantas imposiciones y empecé a comportarme de una forma más “rebelde”, encontrando en la ruptura de normas una afirmación de mi personalidad. Con el tiempo fui desarrollando una forma de moralidad más personal, más reflexionada, pero sin cuestionarme la propia idea de lo bueno y lo malo como algo estable y definido, ni que los premios y castigos sean necesarios para que la gente haga lo correcto.

Así que seguí perfeccionando esa capacidad para juzgar el comportamiento de las personas. Mis críticas eran cada vez más feroces, eso sí, siempre bien argumentadas.

[…]

]]>
http://zolani.es/comunicacion-no-violenta/feed/ 0 4574
Problemas básicos de la comunicación no violenta http://zolani.es/problemas-basicos-de-la-cnv/ http://zolani.es/problemas-basicos-de-la-cnv/#respond Wed, 14 Jan 2015 09:30:09 +0000 http://www.zolani.es/?p=3598 Problemas básicos de la comunicación no violenta

Si controlas el lenguaje pero no la intención que hay tras él, algo puede estar fallando…

Por Miki Kashtan

Cuando descubren la CNV (Comunicación No Violenta), muchas personas se sienten tan entusiasmadas por el abanico de posibilidades que se abren ante sus ojos que intentan utilizarla inmediatamente en todos los ámbitos. Con bastante frecuencia, los resultados pueden ser desastrosos, pues mucha gente experimenta la CNV como algo sumamente extraño. Aquí tenemos algunos ejemplos de lo que la gente dice cuando el interlocutor aplica la CNV:

  • «Es como estar viviendo con un completo desconocido.»
  • «No uses el rollo ese de la CNV conmigo.»
  • «¿Qué te pasa? ¿Es que no puedes hablar normal?»
  • «Suenas muy clínico.»
  • «¿No puedes simplemente ser sincero conmigo y contarme lo que realmente te ocurre?»

Desde mi punto de vista, el problema fundamental es que la gente se enamora de lo que la CNV puede aportar a sus vidas y al mundo, atribuyendo ese milagro más al lenguaje que utilizan que al cambio de conciencia que precede a la elección de las palabras. Como resultado, utilizan el lenguaje de la CNV en sus interacciones con los demás en lugar de verla como una herramienta práctica diseñada para la integración de unos principios y para valernos de ella en los momentos difíciles.

[…]

]]>
http://zolani.es/problemas-basicos-de-la-cnv/feed/ 0 3598
¿Funciona la comunicación no violenta? http://zolani.es/la-comunicacion-no-violenta/ http://zolani.es/la-comunicacion-no-violenta/#comments Mon, 29 Dec 2014 09:06:38 +0000 http://www.zolani.es/?p=3332 ¿Funciona la comunicación no violenta?

¿Cómo quieres que funcione? ¿para todo el mundo?- ¡Ahí está el reto!
Publicado el 7 de diciembre de 2012 por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity

Las premisas* que subyacen a la práctica de la Comunicación No Violenta (CNV) están a menudo en claro contraste con los mensajes que encontramos en nuestra cultura en general, ya sea de nuestros padres o maestros durante nuestro crecimiento o de los medios de comunicación u otros durante el resto de nuestra vida.

Con bastante frecuencia también se contradicen con lo que vemos a nuestro alrededor en lo que a conducta humana se refiere. Por poner un ejemplo, ¿cuánta prueba encontramos a diario que apoye la hipótesis de que los seres humanos disfrutan dando?

Si nos limitamos a estudiar el comportamiento de las personas, sin tener en cuenta las capas que contextualizan sus elecciones, no hay duda de que la conclusión de que la gente es egoísta sería más cercana a la verdad.

——

*Premisas de la comunicación no violenta:

  1. Todos los seres humanos comparten las mismas necesidades
  2. El mundo tiene suficientes recursos para satisfacer las necesidades de todos
  3. Toda acción constituye un intento de satisfacer las necesidades
  4. Los sentimientos nos muestran necesidades cubiertas o no
  5. Todos los seres humanos tienen la capacidad de sentir compasión
  6. El ser humano disfruta del acto de dar
  7. Los seres humanos satisfacen sus necesidades a través de relaciones interdependientes
  8. Los seres humanos cambian
  9. La elección es un proceso interno
  10. El camino más rápido hacia la paz consiste en conectar con uno mismo

——

Visto desde esta perspectiva, decantarse por la comunicación no violenta (CNV) puede parecer ciertamente una proposición poco razonable.

[…]

]]>
http://zolani.es/la-comunicacion-no-violenta/feed/ 1 3332