Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto

Por qué denunciar el bullying es contraproducente y qué sí puedes hacer

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher 2 comentarios

Dedos señalando a un jovén

A menudo, el bullying se convierte en un problema mayor cuando los adultos intervienen.

Escrito por Izzy Kalman en inglés el 30 de mayo 2014 en Resilience to Bullying.

Recientemente, un importante estudio de investigación ha sido noticia. El acoso entre hermanos ha ido aumentando en los últimos años. Esto se suma a otro importante estudio en el que se descubrió que los niños que tienen programas anti-bullying en sus colegios son más propensos a sufrir acoso que aquellos que no cuentan con dichos programas en sus escuelas.

¿Por qué ocurre esto? [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, traumas, triangulación

El bullying o acoso escolar visto desde la compasión

Última actualización 7 septiembre, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Acoso escolar

Acosar a los acosadores demonizando y castigándolos no es la solución.

Escrito por Miki Kashtan y publicado en inglés el 18 de mayo de 2012 en Acquired Spontaneity

Durante la mayor parte de mi vida escolar, fui excluida, atosigada y atormentada por otros. La mayoría de las veces no me invitaban a participar en actividades sociales, ya fuera jugar o, más adelante, ir a fiestas. Esto fue así durante años, con dos momentos especialmente difíciles.

Antes de cumplir los 11 años, fui chantajeada por un compañero de clase durante 3 meses y, subsecuentemente, excluida por todos en mi clase. Por aquella época sólo una valiente niña venía a mi casa, sin que nadie se enterase, para jugar conmigo. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía, Psicología Etiquetado con:acoso escolar, bullying, CNV, Miki Kashtan, traumas

¿Por qué resulta más fácil comunicarnos en las redes sociales que en persona?

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Chica en frente de un portatil

La psicología detrás de las interacciones en las redes sociales.

Publicado en inglés el 29 de agosto de 2014 en Behind Online Behavior, escrito por la Dra. Liraz Margalit.

Llegas a casa tras una larga jornada de trabajo en la oficina donde has estado casi todo el día delante del ordenador, te quitas los zapatos, te preparas algo de beber e, irónicamente, te sientas frente al ordenador otra vez.

Es increíble que muchos de nosotros decidamos comunicarnos con los demás a través de redes sociales como Facebook o Twitter en vez de hablar directamente con las personas que tenemos directamente al rededor. De hecho, cuando nos sentamos al ordenador y chateamos con los amigos, nos sentimos relajados y tenemos la sensación de escapar de la monotonía diaria entrando en el mundo digital.

¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué suele ser más fácil comunicarnos mediante el ordenador en lugar de hacerlo en persona? [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:comunicación, interacción social, lenguaje corporal, redes sociales, teoría de la mente, videojuegos

Preservar el derecho a la infancia en guarderías

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

niños pequeños sujetos a una cuerda de excursión por la calle

Maestros de guarderías y escuelas de preescolar de todo el mundo luchan para preservar el juego en la educación preescolar.

Escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

La guerra contra la infancia continúa. Diseñados por naturaleza para moverse, jugar y explorar, generalmente los niños ya no son libres de realizar estas actividades como lo hacían en el pasado. Los padres que les permiten estas acciones están siendo arrestados. Muchas escuelas de todo el país han eliminado o reducido en gran medida los recreos.   [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación preescolar, juego libre, Peter Gray

Los unschoolers son raros, ¿no?

Última actualización 19 julio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Persona con gafas de sol al revés

El título de este artículo es una cita literal de una joven de 14 años. Estábamos intentando averiguar la fecha y la hora en que la CNN emitiría un programa sobre el unschooling. La CNN colgó en su web un avance sobre una familia en Georgia (EE.UU.).

En el avance, una niña de 8 años salía fotografiada tocando el piano. Se veía también una lista impresionante de sus actividades diarias que mostraba cuán intensamente ocupados estaban sus hermanos y ella en una variedad de estudios y actividades cada día.

El comentarista señalaba que cuando le preguntó a la niña cómo aprendía, ella contestó que «en realidad no lo sabía».

Eso es raro, concluyó mi joven compañera. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:juego, juego libre, Pat Montgomery, unschooling

Comunicación No-Violenta: una herramienta para el cambio

Última actualización 21 junio, 2016 por Publisher Dejar un comentario

paisaje en armonía

Escrito por Luis M. García, CambiosPosibles.wordpress.com

Ser felices o tener la razón

Como casi todo el mundo, desde muy pequeño fui aprendiendo que algunas formas de comportarse son correctas o deseables y que por tanto merecen  ser reconocidas y recompensadas, mientras que otras deben ser censuradas por indeseables. En la familia, en el colegio y en los medios de comunicación se da forma a esa construcción social que determina qué conductas son admisibles y cuáles no.

Recuerdo que fui un niño “muy bueno” hasta la adolescencia, en la que me cansé de tantas imposiciones y empecé a comportarme de una forma más “rebelde”, encontrando en la ruptura de normas una afirmación de mi personalidad. Con el tiempo fui desarrollando una forma de moralidad más personal, más reflexionada, pero sin cuestionarme la propia idea de lo bueno y lo malo como algo estable y definido, ni que los premios y castigos sean necesarios para que la gente haga lo correcto. [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:CNV, comunicación

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 20
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2025 · Blog Zolani · Iniciar sesión