Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 09:09:32 +0000 es hourly 1 85276603 Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil? http://zolani.es/las-personas-necesitan-relacionarse/ http://zolani.es/las-personas-necesitan-relacionarse/#comments Mon, 22 May 2017 15:50:27 +0000 http://zolani.es/?p=4825 Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?

Relacionarnos, y mucho, es fundamental para la supervivencia del ser humano… ¿Podemos hacerlo también a través de internet?

Escrito por el doctor Agustín Fuentes.

A los seres humanos nos encanta relacionarnos, conectar o interactuar con otras personas, intercambiar pensamientos y sentimientos… Somos, como afirma Sarah-Jayne Blakemore, líder del grupo de desarrollo de neurociencia cognitiva en la Universidad de Londres, «una especie deliciosamente sociable».

Esto probablemente representa un patrón muy antiguo e importante que tiene mucho que ver con nuestro éxito como especie y que se encuentra muy presente en lo más profundo de nuestros cuerpos y cerebros. Es algo que, sin duda, no nos gustaría perder.

Pero, ¿podría ser que relacionarse con otras personas se esté convirtiendo en algo cada vez más difícil en nuestras culturas?

El aislamiento y la inseguridad cada vez son más comunes y la depresión afecta a uno de cada diez adultos en Estados Unidos. Sentirnos solos puede ocasionarnos importantes problemas psicológicos y de salud. Parece que a la gente cada vez le cuesta más confiar en otros y relacionarse.

Una consecuencia de esta realidad es el rápido e importante vuelco hacia las relaciones por internet como respuesta a estos problemas y con motivo de la facilidad de acceso a millones de mentes en la red.

[…]

]]>
http://zolani.es/las-personas-necesitan-relacionarse/feed/ 75 4825
¿Por qué resulta más fácil comunicarnos en las redes sociales que en persona? http://zolani.es/redes-sociales-vs-comunicacion-personal/ http://zolani.es/redes-sociales-vs-comunicacion-personal/#respond Tue, 19 Jul 2016 07:38:14 +0000 http://zolani.es/?p=4584 ¿Por qué resulta más fácil comunicarnos en las redes sociales que en persona?

La psicología detrás de las interacciones en las redes sociales.

Publicado en inglés el 29 de agosto de 2014 en Behind Online Behavior, escrito por la Dra. Liraz Margalit.

Llegas a casa tras una larga jornada de trabajo en la oficina donde has estado casi todo el día delante del ordenador, te quitas los zapatos, te preparas algo de beber e, irónicamente, te sientas frente al ordenador otra vez.

Es increíble que muchos de nosotros decidamos comunicarnos con los demás a través de redes sociales como Facebook o Twitter en vez de hablar directamente con las personas que tenemos directamente al rededor. De hecho, cuando nos sentamos al ordenador y chateamos con los amigos, nos sentimos relajados y tenemos la sensación de escapar de la monotonía diaria entrando en el mundo digital.

¿Por qué ocurre esto? ¿Por qué suele ser más fácil comunicarnos mediante el ordenador en lugar de hacerlo en persona?

Interacción social, teoría de la mente y participación emocional

El juego del ultimátum es un método conocido para estudiar las implicaciones psicológicas de las interacciones sociales. En este juego, una persona debe repartir un recurso entre él mismo y otra persona (el receptor).

[…]

]]>
http://zolani.es/redes-sociales-vs-comunicacion-personal/feed/ 0 4584
5 mitos sobre los jóvenes y las redes sociales http://zolani.es/5-mitos-sobre-los-jovenes-y-las-redes-sociales/ http://zolani.es/5-mitos-sobre-los-jovenes-y-las-redes-sociales/#comments Mon, 07 Dec 2015 13:19:12 +0000 http://zolani.es/?p=4314 5 mitos sobre los jóvenes y las redes sociales

Un nuevo libro desmiente creencias muy extendidas sobre las nuevas tecnologías.

Publicado el 13 de febrero de 2014 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray

A los adolescentes siempre les han gustado los espacios públicos en los que poder estar con amigos, conocer gente y poder hablar y hablar con sus compañeros sobre los temas que les interesan, lejos de los padres y otras figuras de autoridad.

Estos encuentros resultan cruciales para el desarrollo personal; así es como los adolescentes amplían sus horizontes sociales, comparten su opinión en los temas que les importan, experimentan con diferentes versiones de su personalidad y desarrollan el sentido de independencia con respecto a los padres y otros adultos para poder madurar.

Hasta hace relativamente poco, los lugares en los que los jóvenes se podían encontrar eran sitios físicos localizables geográficamente, pero hoy en día estos lugares se encuentran en el ciberespacio. Muchos padres se sorprenden, y algunos incluso se horrorizan por el tiempo que los jóvenes pasan online y por lo que parece que hacen cuando están conectados.

El nuevo y genial libro en inglés de danah boyd (quien escribe su nombre sin mayúsculas), llamado It’s Complicated: The Social Lives of Networked Teens (Es complicado: la vida social de los adolescentes conectados), nos ayuda a entender este fenómeno.

[…]

]]>
http://zolani.es/5-mitos-sobre-los-jovenes-y-las-redes-sociales/feed/ 1 4314
Cuatro tipos de fans en Facebook http://zolani.es/cuatro-tipos-de-fans-en-facebook/ http://zolani.es/cuatro-tipos-de-fans-en-facebook/#respond Thu, 11 Dec 2014 15:32:26 +0000 http://www.zolani.es/?p=2989 Cuatro tipos de fans en Facebook

¿Son todos los fans iguales? A continuación presentamos una tipología de fans en Facebook

Publicado el 05 de febrero de 2014 por el Doctor Michael Hogan en In One Lifespan

¿Por qué la gente se vuelve fan de marcas comerciales en Facebook? ¿Es por su interés en la marca o se debe a la influencia de sus amigos o de su propio caracter? Recientemente, hemos llevado a cabo un estudio sobre los fans en Facebook que destapa la existencia de cuatro “tipos” de fans muy diferentes. Cada uno de ellos, con diversas motivaciones a la hora de etiquetar con un “me gusta” las marcas; cada uno, con necesidades y motivaciones muy variadas con respecto al uso de Facebook. Algunos fans tienen la autoestima baja, y se preocupan mucho por la opinión de los demás. Éstos suelen pulsar “me gusta” en las marcas que el resto aprobaría. Otros son más materialistas, y les gustan las marcas que piensan que causarán una impresión en los demás. Otros están más motivados por los incentivos que las empresas ofrecen por pulsar “me gusta”, y no les importa tanto la opinión de los demás, ni ni siquiera la propia, acerca de la marca.

[…]

]]>
http://zolani.es/cuatro-tipos-de-fans-en-facebook/feed/ 0 2989
Amigos en Facebook y opiniones contrarias http://zolani.es/amigos-en-facebook-y-opiniones-contrarias/ http://zolani.es/amigos-en-facebook-y-opiniones-contrarias/#respond Tue, 21 Oct 2014 14:57:05 +0000 http://www.zolani.es/?p=2862 Eliminar o no eliminar, esa es la cuestión.

Publicado el 19 de septiembre de 2012 por el doctor en filosofía William Irwin, Ph.D. en Plato on Pop.

A menudo me enfrento al impulso de borrar a todos mis amigos de Facebook, bueno, a casi todos, pero las campañas electorales hacen que mi deseo aumente. Entre mis amigos de Facebook tengo a parientes, compañeros del colegio y del instituto, gente del barrio, compañeros de la facultad, colegas del trabajo, personas a las que solo he visto una vez y gente que ni siquiera conozco. Gracias a esta variedad tengo un amplio abanico de puntos de vista sobre diversos temas. Principalmente, me gusta porque es fácil no salir de esa burbuja que te hace creer que todo el mundo piensa como tú, sólo porque la gente con la que te relacionas así lo hace. ¿Acaso a todo el mundo le gusta Jon Stewart y el sushi? Por supuesto que no. En el siglo XIX, John Stuart Mill ya lo sabía y aún hoy las enseñanzas de su obra Sobre la libertad son igual de válidas. Durante milenios los filósofos han sido pacientes y tolerantes, podemos aprender de ellos y sacar algo productivo de las discrepancias, también mejorar nuestro estilo en Facebook y hasta mantener algunas «amistades» del siglo XXI.

[…]

]]>
http://zolani.es/amigos-en-facebook-y-opiniones-contrarias/feed/ 0 2862