Blog Zolani

Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad

  • Blog
  • Guía
    • Índice
  • Suscriptores
  • Ayúdanos
    • Contacto
Usted está aquí: Inicio / Archivos paraPeter Gray

Peter Gray es doctor y profesor investigador en Boston College. Ha escrito y publicado los libros en inglés "Free to Learn" (Basic Books) y "Pyschology" (un libro de texto, ahora en su sexta edición).
Es una de las voces más críticas y conocidas frente a los sistemas educacionales tradicionales. Trata de llamar la atención sobre el daño psicológico que los métodos de educación tradicionales infligen en los niños y sobre cómo los niños están perfectamente equipados por la naturaleza para dirigir su propio aprendizaje y educación.

Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva

Última actualización 18 abril, 2016 por Publisher Dejar un comentario

Dos cerebros conectados y colaborando

Mejor contar con dos cerebros que funcionan de forma diferente que con dos que lo hacen de la misma manera.

Publicado el 25 de marzo de 2016, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

El otro día, me topé con un artículo de investigación que informaba de un descubrimiento sorprendente y contradictorio, el cual me hizo pensar en varias cosas: El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), su posible relación con la creatividad y la evolución de la inteligencia. Dejad que me explique.

Según un experimento, incluir a una persona con TDAH en un grupo mejora notablemente la capacidad de resolver problemas del mismo, aunque esto conlleve desviarse más de la tarea principal. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:creatividad, diversidad, inteligencia, Peter Gray, TDAH

El juego nos hace humanos: Jugando a trabajar

Última actualización 10 marzo, 2016 por Publisher 2 comentarios

Obrero feliz

¿Consideras tu trabajo un juego? Puede llegar a serlo.

Publicado el 25 de junio de 2009, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

Una de las primeras lecciones que los niños aprenden en la escuela es que trabajo y juego son polos opuestos. El trabajo es lo que uno tiene que hacer; el juego, lo que uno quiere hacer. El trabajo es agobiante, mientras que el juego es divertido. Trabajar es importante, jugar no.

Sin embargo, cuando abandonamos la escuela y nos adentramos en el «mundo real», al menos algunos de nosotros, los afortunados, descubrimos que el trabajo no es lo contrario al juego. De hecho, el trabajo puede ser un juego, o al menos se puede teñir con un alto grado de diversión. [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:juego, juego libre, Peter Gray, trabajar

Cómo jugar con niños

Última actualización 16 febrero, 2016 por Publisher 5 comentarios

Cubos y palas de playa

¿Es bueno que los adultos jueguen con los niños? Y si es así, ¿cómo se debería hacer? – Para que el juego con los niños sea juego, ambas partes tienen que poder disfrutar de él.

Publicado el 6 de septiembre de 2014 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray

Si buscas en Google «jugar con niños» encontrarás explicaciones de numerosos expertos que señalan la importancia del juego entre padres e hijos para ambas partes. Dichos expertos describen el juego como una forma para conectar y conocer mejor a tu hijo, como una manera de pasar un buen rato y ponerte en forma, y como un camino que permite que tu hijo desarrolle nuevas habilidades [Leer más…]

Archivado en:Psicología Etiquetado con:juego, Peter Gray

El juego en libertad resulta esencial para un desarrollo emocional sano

Última actualización 2 febrero, 2016 por Publisher 1 comentario

 

Corriendo delante de unas vacas

Por qué la madre naturaleza lleva a nuestros niños a jugar de formas que inquietan a los padres

Publicado el 21 de junio de 2012 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray .

Durante el juego, los niños ponen en práctica muchas habilidades que resultan cruciales para un desarrollo saludable: Adquieren y practican habilidades manuales y físicas, intelectuales y sociales, así como también habilidades emocionales.

Jugando, los niños aprenden cómo controlar su miedo y su rabia y, por tanto, cómo controlar sus emociones en situaciones peligrosas de la vida real [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:juego, Peter Gray

5 mitos sobre los jóvenes y las redes sociales

Última actualización 7 diciembre, 2015 por Publisher 1 comentario

Joven con móvil

Un nuevo libro desmiente creencias muy extendidas sobre las nuevas tecnologías.

Publicado el 13 de febrero de 2014 en Freedom to Learn, escrito por Peter Gray

PerMondo Blog

A los adolescentes siempre les han gustado los espacios públicos en los que poder estar con amigos, conocer gente y poder hablar y hablar con sus compañeros sobre los temas que les interesan, lejos de los padres y otras figuras de autoridad.

Estos encuentros resultan cruciales para el desarrollo personal; así es como los adolescentes amplían sus horizontes sociales, comparten su opinión en los temas que les importan, experimentan con diferentes versiones de su personalidad y desarrollan el sentido de independencia con respecto a los padres y otros adultos para poder madurar.

Hasta hace relativamente poco, los lugares en los que los jóvenes se podían encontrar eran sitios físicos localizables geográficamente, pero hoy en día estos lugares se encuentran en el ciberespacio. Muchos padres se sorprenden, y algunos incluso se horrorizan por el tiempo que los jóvenes pasan online y por lo que parece que hacen cuando están conectados [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:adicción, jóvenes, mitos, Peter Gray, redes sociales

Las escuelas sirven para exhibirse, no para aprender

Última actualización 14 octubre, 2015 por Publisher 2 comentarios

Pavo Real

Una explicación de las diferencias en educación, y por qué siguen aumentando.

Publicado el 19 de Septiembre, 2013 por Peter Gray en Freedom to Learn

Supón que eres un estudiante que está en el instituto o en la Universidad y algún tipo de ser mágico te ofrece elegir entre:

  1. Aprender a fondo la materia del curso, pero recibir una nota baja.
  2. No aprender nada de la materia, pero conseguir una buena nota.

Siendo totalmente sincero, ¿cuál elegirías? [Leer más…]

Archivado en:Pedagogía Etiquetado con:educación clásica, estrés, exámenes, Peter Gray

  • « Página anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 7
  • Página siguiente »

Buscar en el blog

Artículos más leídos

  • No results available

Recibe los artículos por email

¿Quieres estar al tanto de lo que ocurre en Zolani y en el mundo de la educación libre?
Introduce tu email y recibe notificaciones cuando publiquemos algo nuevo.

Últimos artículos

  • Entrevista con Sergio Cotado de Dos Latidos
  • Las personas necesitan relacionarse, pero ¿es esto cada vez más difícil?
  • Vuelve a divertirte – la importancia de la diversión y los consejos de DeKoven para recuperarla
  • Entrevista con Yvonne Laborda – hablando sobre niños, educación y maternidad
  • El alma no existe – razonando la respuesta

Etiquetas

acoso escolar adicción agresividad alma ateísmo bullying charlas ciencia CNV comunicación concentración creatividad creencias educación educación clásica educación libre escritura espiritualidad estrés fantasía genes homeschooling inteligencia juego juego libre Ken Robinson lectura mentiras Miki Kashtan mitos moral y ética Navidad paga Peter Gray PISA preescolar redes sociales religión Reyes Magos TDAH trastorno afectivo estacional traumas unschooling videojuegos Waldorf
¿Quieres apoyar el blog Zolani?
También puedes colaborar de otras maneras.
  • Filosofía
  • Pedagogía
  • Psicología

VOLVER ARRIBA · Copyright © 2025 · Blog Zolani · Iniciar sesión