Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 08:31:55 +0000 es hourly 1 85276603 Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/ http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/#respond Sun, 13 Nov 2016 00:12:30 +0000 http://zolani.es/?p=4680 Reflexión sobre el acoso escolar – saliendo del círculo vicioso

Hay personas en este mundo incapaces de mostrar que están heridas si no es hiriendo a otras.

Aurora Levins-Morales.

Escrito por Miki Kashtan en Acquired Spontaneity.

Estoy profundamente emocionada por la cantidad de comentarios a mi reciente entrada sobre el acoso escolar. Han surgido numerosas preguntas y temas y he pensado que, en lugar de responder a comentarios concretos, sería mejor recoger todas estas cuestiones y responderlas en una nueva entrada.

Considero el tema del acoso escolar como algo sumamente importante, pues incluye mucho de lo que me gustaría cambiar en lo relativo a la relación entre las personas y, en concreto, entre nuestros niños.

Imagino que el acoso escolar y la forma en que se gestiona, suponen un importante aprendizaje para los niños. Ojalá este aprendizaje les llevara a confiar en que existen sistemas y relaciones humanas que funcionan, así como en su propia capacidad de influir positivamente en su entorno.

Si tan solo unos pocos padres o profesores inspiraran un cambio en ese ambiente que propicia el acoso escolar me sentiría satisfecha de haber podido hacer algo que marca la diferencia. No obstante, mi esperanza y visión son bastante más ambiciosas, algo que ya sabrás si lees este blog con frecuencia.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-el-acoso-escolar/feed/ 0 4680
Comportamientos agresivos en niños: ¿deberías preocuparte? http://zolani.es/comportamientos-agresivos-ninos/ http://zolani.es/comportamientos-agresivos-ninos/#comments Thu, 02 Apr 2015 11:05:06 +0000 http://zolani.es/?p=3990 Comportamientos agresivos en niños: ¿deberías preocuparte?

Escrito por la Dra. O’Connor.

¿Te preocupan los niños con comportamientos agresivos? ¿Conoces a alguno que presente este tipo de conducta? ¿Quieres más información sobre la agresividad en los niños y cómo se les puede ayudar?

No eres el único.

Cuando los niños presentan un alto grado de agresividad, sus padres y sus profesores se preocupan. ¿Cuál es el problema? ¿Por qué se comportan de esta manera? ¿Qué está fomentando y consolidando esas conductas agresivas? ¿Y qué pueden hacer ellos mismos para mejorar?

Los niños que muestran conductas agresivas suelen estar angustiados y alterados. Es difícil tranquilizarles y ayudarles a controlar esos comportamientos, que a menudo les causa problemas, se les castiga y, se les acaba tachando de «traviesos» o «malos».

Los comportamientos agresivos de estos niños también pueden generar un considerable malestar en los demás. Los niños agresivos suelen serlo verbalmente y en su manera de argumentar sus ideas, también pueden experimentar dificultades para controlar su temperamento ya que los demás en seguida les molestan y enfadan. Suelen ser desafiantes y pueden parecer estar enfadados y resentidos.

[…]

]]>
http://zolani.es/comportamientos-agresivos-ninos/feed/ 1 3990
Malos hasta la médula ¿Es el ser humano agresivo por naturaleza? http://zolani.es/agresivos-por-naturaleza/ http://zolani.es/agresivos-por-naturaleza/#comments Thu, 16 Oct 2014 14:47:05 +0000 http://www.zolani.es/?p=2856 Aun siendo una opción, la agresividad no es nuestra naturaleza.

Publicado el 18 de abril de 2012, por Agustín Fuentes, en “Busting Myths About Human Nature”.

En la reciente asamblea de la American Association of Physical Anthropologists (Asociación Estadounidense de Antropólogos Físicos) en Portland, asistí a una charla interesante sobre agresiones letales en chimpancés. El presentador, Michael Wilson, de la Universidad de Minnesota, realizó una labor estupenda con su resumen sustancial de los datos actuales sobre estas agresiones. La conclusión: los chimpancés pueden ser muy violentos, especialmente los machos; aunque no se comprende del todo la razón por la que lo son. Y lo que es más importante, si uno no tiene en cuenta la mayor y más violenta población en el análisis, no encontramos ningún tipo de patrón explicativo. Por supuesto, esta conclusión confusa e interesante no es lo que se difunde por Twitter.

En lugar de ello, se dice que es solo otra prueba de que los chimpancés, y sus parientes más cercanos, los humanos, son agresivos por naturaleza. Si eso es cierto, la violencia doméstica, el acoso y la guerra es lo único que cabe esperar de nosotros: es simplemente nuestra manera de ser.

[…]

]]>
http://zolani.es/agresivos-por-naturaleza/feed/ 1 2856