Blog Zolani http://zolani.es Blog sobre pedagogía, psicología, filosofía y libertad Tue, 23 May 2017 08:41:20 +0000 es hourly 1 85276603 Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/ http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/#respond Mon, 18 Apr 2016 16:53:35 +0000 http://zolani.es/?p=4409 Sobre el TDAH, la creatividad y la inteligencia colectiva

Mejor contar con dos cerebros que funcionan de forma diferente que con dos que lo hacen de la misma manera.

Publicado el 25 de marzo de 2016, escrito por Peter Gray en Freedom to Learn.

El otro día, me topé con un artículo de investigación que informaba de un descubrimiento sorprendente y contradictorio, el cual me hizo pensar en varias cosas: El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), su posible relación con la creatividad y la evolución de la inteligencia. Dejad que me explique.

Según un experimento, incluir a una persona con TDAH en un grupo mejora notablemente la capacidad de resolver problemas del mismo, aunque esto conlleve desviarse más de la tarea principal.

El artículo fue elaborado en la Universidad Purdue por Sydney Zentall y sus colegas en el año 2011. El equipo estaba interesado en el comportamiento social de los niños con síntomas de TDAH y en cómo estas conductas pueden afectar los actos de aquellos con los que interactúan.

Formaron grupos, cada uno con tres estudiantes de secundaria, para llevar a cabo dicho experimento. Por un lado, los grupos del experimento contenían un estudiante con síntomas de TDAH y dos sin estos, mientras que, por otro lado, los grupos de control tenían solo estudiantes sin síntomas.

[…]

]]>
http://zolani.es/sobre-el-tdah-la-creatividad-y-la-inteligencia-colectiva/feed/ 0 4409
Problemas de concentración y videojuegos http://zolani.es/concentracion-y-videojuegos/ http://zolani.es/concentracion-y-videojuegos/#comments Fri, 23 May 2014 15:17:09 +0000 http://zolani.es/?p=1308 ¿Por qué mi hijo, que tiene problemas de concentración, es capaz de concentrarse en los videojuegos?

Publicado el 1 de febrero de 2014 por Victoria L. Dunckley en Mental Wealth

¿Por qué mi hijo solo es capaz de concentrarse en los videojuegos?

Se trata de una paradoja o es más bien algo lógico una vez que comprendemos en qué consiste la atención.

La atención depende del interés y se guía por los estímulos. Los niños afectados por el Trastorno del Déficit de Atención (TDAH) tienden a los videojuegos y otros medios audiovisuales porque son capaces de concentrarse en ellos. Los juegos generan estímulos que hacen aumentar el nivel de dopamina[1], una sustancia química en el cerebro presentes en los patrones de atención y recompensa. De este modo, jugar puede considerarse como una forma de automedicacarse.

De hecho, estudios realizados muestran que la medicación para el TDAH (un estudio aplicaba Ritalin[2] y el otro Wellbutrin[3]) limitan, en efecto, el ansia por jugar a los videojuegos. Funcionan como estimulantes en los videojuegos los movimientos rápidos, colores intensos, cambios súbitos de escena y contenido psicológicamente excitante (violento, competitivo, extraño, surreal, fantástico, sexual, etc).

[…]

]]>
http://zolani.es/concentracion-y-videojuegos/feed/ 1 1308
Niños etiquetados TDAH que cambian al unschooling http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/ http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/#comments Thu, 06 Jun 2013 15:30:30 +0000 http://zolani.es/?p=1007 Experiencias de niños etiquetados con TDAH que cambian de la enseñanza convencional a la educación en familia o a unschooling

Estos niños y padres sobrellevan mejor el TDAH sin una escolarización convencional.

Original publicado el 9 de septiembre de 2010 por Peter Gray en Freedom to Learn.

Hace algunas semanas (véase la publicación del 20 de julio de 2010) hice un llamamiento para que me enviasen sus historias de niños que habían sido diagnosticados con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad) y han sido educados en familia (homeschooling), se educan por iniciativa propia (unschooling) o han atendido a escuelas libres (freeschools). Me enviaron 28 historias y las sometí a un análisis cualitativo.

Mi análisis de estas historias sugiere que (1º) a la mayoría de los niños diagnosticados les va bien sin medicación si no están en una escuela convencional; (2º) las características del TDAH no desaparecen cuando los niños abandonan la escuela convencional, pero dejan de ser el gran problema que era antes; y (3º) a los niños diagnosticados con TDAH parece irles especialmente bien cuando se les permite decidir sobre su propia educación. A continuación desarrollaré y fundamentaré cada una de estas conclusiones sobre todo a partir de citas de las historias.

[…]

]]>
http://zolani.es/unschooling-ninos-etiquetados-con-tdah/feed/ 2 1007